En México, el Buró de Crédito es una entidad que recopila y analiza información sobre el historial crediticio de los usuarios, permitiendo a los prestamistas evaluar el riesgo de otorgar un crédito o un préstamo. Su función principal es ofrecer a las instituciones financieras los datos necesarios para tomar decisiones informadas sobre la solvencia de los solicitantes de crédito.
Dicha información es de vital importancia para las entidades bancarias y otras instituciones que otorgan créditos, ya que les permite conocer si un solicitante ha tenido o no comportamientos financieros responsables en el pasado. Además, también les ayuda a medir el riesgo de que un solicitante no pague un préstamo o incurra en morosidad.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Cabe señalar que dicha institución financiera obtiene su información de una red de miles de empresas y entidades financieras que comparten regularmente los datos de sus clientes. Esto incluye información sobre el tipo de crédito otorgado, el monto, la fecha de apertura, el saldo de la deuda y el historial de pagos. Si una persona ha pagado sus deudas puntualmente, esto se refleja positivamente en su historial; sin embargo, si ha tenido retrasos o ha incumplido con los pagos, esta información también será reportada.
Si quieres saber de que otra forma puedes mantener limpio tu historial crediticio en Buró de Crédito, aparte de pagar todas tus deudas, la misma institución dio a conocer información importante al respecto a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter). A continuación te compartimos todos los detalles al respecto.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES LEER: Harfuch confirma 4 muertos en operativo por desaparición de la activista Sandra Domínguez
Este es la advertencia que lanzó Buró de Crédito a personas con tarjetas de crédito
Fue a través de las redes sociales en donde la institución de información crediticia lanzó una advertencia con respecto al robo de identidad delito con el cual las bandas delincuenciales suelen pedir créditos a nombre de las personas afectadas; asimismo, dio algunas recomendaciones para que las personas se mantengan al tanto de su actividad financiera y eviten caer en este tipo de fraudes.
En ese sentido, dio a conocer que existe una herramienta que lleva por nombre Alertas Buró, mediante la cual puedes enterarte cada vez que se suma un crédito a tu historial, por lo que puedes actuar rápidamente en caso de que alguien pida un crédito a tu nombre, en caso de que no seas tu y desconozcas la operación.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Consejos para Tener un Buen Historial Crediticio
Para mantener un buen historial en el Buró de Crédito y así tener acceso a mejores condiciones financieras, es importante seguir ciertos hábitos, tales como:
- Pagar a tiempo: El pago puntual de tus créditos y tarjetas es uno de los aspectos más importantes para un buen historial.
- Mantener un uso responsable del crédito: No sobrepasar los límites de crédito y evitar acumular deudas innecesarias.
- No tener deudas impagas: Si no puedes pagar una deuda, trata de negociar un plan de pago con la entidad financiera.
- Verificar tu reporte de crédito: Revisa tu historial de crédito al menos una vez al año para asegurarte de que toda la información es correcta.
AJA