CETES DIRECTO

Cetes Directo: ¿Qué son los fondos ENERFIN y qué riesgos o beneficios presentan?

La plataforma Cetes Directo cuenta con el respaldo del Gobierno de México, por lo que las inversiones son relativamente seguras, además, se puede invertir desde 100 pesos

¿Qué son los fondos ENERFIN y qué riesgos o beneficios presentan?
Cetes Directo.¿Qué son los fondos ENERFIN y qué riesgos o beneficios presentan?Créditos: LSR
Escrito en DINERO el

Abrir cuentas de inversión en instituciones bancarias o adentrarse en mercados de valores mediante plataformas digitales, se ha convertido en una forma de generar un segundo ingreso para miles de personas en México. Y dentro de esas opciones encontramos la inversión en el mercado de deuda pública gubernamental a través de la plataforma Cetes Directo.

La plataforma Cetes Directo del Gobierno Federal se presenta como una plataforma de inversión que presenta la posibilidad a los pequeños ahorradores del país (personas físicas) de participar en el mercado de deuda pública gubernamental y hacer rendir sus ahorros sin que estos pierda valor adquisitivo con el tiempo.

Las ventajas de utilizar Cetes Directo son que se opera 100 por ciento de forma digital, es decir que no requiere que los inversores acudan a una sucursal bancaria para abrir una cuenta, lo único que se necesita es contar con la firma electrónica, e-firma, emitida por la Secretaría de Administración Tributaria(SAT).

En esta plataforma se pueden realizar operaciones desde 100 pesos, con un tope de inversión de hasta 10 millones de pesos.

No obstante, aunque la plataforma se presenta como una forma de inversión accesible para los ciudadanos sin necesidad de poseer conocimientos en economía, ya que su objetivo es incentivar el ahorro y la inversión a futuro de los mexicanos, es importante poseer algunos conocimientos básicos sobre los diferentes productos que ofrece Cetes Directo, entre los que podemos entrar los fondos ENERFIN.

¿Qué son los fondos ENERFIN?

De acuerdo con la definición de la Condusef, los fondos ENERFIN de Cetes Directo son: “fondos de inversión de renta variable, invertido principalmente en Instrumentos de deuda y como inversión complementaria en acciones de emisoras nacionales y extranjeras relacionadas con el sector de energía”.

Estos fondos, realizados dentro del sector energético Nafinsa, S.A de C.V. (ENERFIN) cuentan con liquidez mensual, pero al ser de renta variable, invertir en ellos puede llevar a tener tanto grandes ganancias como pérdidas, por lo que es poco recomendable invertir el 100 por ciento de tus activos en este tipo de fondos.

Más aún, antes de invertir en ellos debes tener en cuenta que estos tienen un riesgo de inversión alto, asociado principalmente al del mercado, en especial el riesgo en las tasas de interés, toda vez que las características de los valores que integran su cartera se encuentran sujetos a fluctuaciones a la alza y la baja en los mercados que cotizan.

Esto significa que, si el mercado fluctúa, esos cambios de valor se verán reflejados en variaciones positivas o negativas en el precio del fondo y en consecuencia generar minusvalías en la inversión realizada originalmente, llevándote a perder una parte del dinero invertido.

Algunas ventajas de estos fondos son que se pueden adquirir diariamente con liquidación a 72 horas y la ejecución de una orden de venta de este fondo se realizará el primer lunes de cada mes, en caso de ser inhábil, se ejecutará al siguiente día hábil, esto puede ayudar a disminuir un poco los riesgos de inversión, pero estos seguirán siendo más altos que en los otros productos de Cetes Directo.

VGB