AHORRO EN CETES

Cetes: ¿Qué pasa si ahorras toda tu morralla en 2024?

Mediante Cetes directo puedes ahorrar un "dinerito" extra en caso de que te sobre mucha morralla al momento de terminar tus días cotidianos

Si quieres tener un ahorro extra esta podría ser la oportunidad que estabas esperando.Créditos: LSR / PIXABAY
Escrito en DINERO el

Si quieres tener un ahorro durante este 2024 para poder sortear las dificultades económicas que se te pudieran presentar durante este año 2024 es importante que pongas atención a la siguiente información, ya que te compartiremos todo lo que tienes que saber con respecto a Cetes directo, una plataforma digital de ahorro e inversión en la cual cualquier persona que desee ahorrar algunos dinero extra.

Cabe señalar que la plataforma de ahorro llamada Cetes directo, es una plataforma gratuita en internet para que cualquier persona pueda invertir en Valores Gubernamentales sin la intermediación de la banca, casas de bolsa u otras instituciones, y es gracias a que Cetes directo tiene accesos a los títulos y las tasas emitidas por el Banco de México, este método de ahorro no cobra comisiones.

En ese sentido, si estás interesado o interesada en comenzar a ahorrar mediante este método de ahorro e inversión a continuación te compartiremos todo lo que tienes que saber con respecto a los diferentes tipos de ahorro que Cetes directo ofrece a todas las y los futuros inversionistas.

Así puedes invertir toda tu "morralla" en Cetes directo para tener un "guardadito"

Con el único fin de que puedas comenzar a ahorrar de una manera informada, a través de esta plataforma digital de inversión, Cetes directo ha puesto a disposición de las personas interesadas una Simulador de Ahorro Recurrente mediante el cual podrás calcular tus montos a invertir, el tiempo que durara tu inversión y tu saldo a favor total durante este tiempo.

Dentro de esta opción puedes ingresar al apartado ahorro recurrente en donde podrás selecciona la frecuencia del cargo automático que deseas para comenzar a ahorrar; y si pones la frecuencia de tus cargos a semanales ahorrando 50 pesos los martes de cada semana estarías ahorrando 200 pesos al mes lo que al cabo de un año podrías ahorrar hasta 2,538 pesos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Infonavit: Así puedes aumentar tu ahorro y recibir un crédito mayor

Sin embargo, en dado caso de que desees ahorrar la cantidad de 100 pesos también los días martes de cada semana estarás ahorrando 800 pesos al mes, esto significa que el ahorro que podrías tener a finales de este año sería de 10,154 pesos.

AJA