Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno de México a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el objetivo de financiar el gasto público. En términos simples, son una especie de préstamo que los inversionistas hacen al gobierno mexicano a cambio de un rendimiento.
Para entender un poco mejor el tema, es necesario explicar que los CETES funcionan de manera sencilla: el gobierno emite los CETES a un valor nominal de 10 pesos por cada unidad. Los inversionistas los compran con la promesa de que, al vencimiento, recibirán el monto invertido más un rendimiento. Sin embargo, a diferencia de otros instrumentos financieros, los CETES no pagan intereses periódicos. Esto significa que los inversionistas compran los CETES a un precio por debajo de su valor nominal y, al vencimiento, reciben el valor total del CETE.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Esto quiere decir que al comprar CETES, los inversionistas están prestando dinero al gobierno, que se compromete a devolverlo con intereses después de un periodo determinado, por lo que los CETES se convierten de una de las inversiones más seguros en el mercado mexicano, ya que están respaldados por el gobierno, y debido a esto el riesgo de impago es muy bajo, lo que los convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan preservar su capital y obtener un rendimiento modesto.
TAMBIÉN PUEDES LEER: El SAT dará un anuncio para usuarios de BBVA y Banamex este 16 de diciembre
Te podría interesar
Esta forma de ahorro en cetes te puede ayudar a ahorrar hasta 5000 pesos
Si quieres saber como puedes ahorrar una "lanita" extra para este 2025 debes de saber que es a través de la plataforma de Cetes directo en donde la institución pone a disposición de los interesados diferentes formas de ahorro e inversión; sin embargo esta vez nos enfocaremos en los Retos Cetes.
Los retos son instrucciones predefinidas por cetesdirecto en los que no es posible modificar los montos y frecuencia de los cargos, puedes ingresar a un reto desde el inicio o a lo largo de su tiempo de vida, por lo que si ingresas después de la fecha de inicio el monto a conseguir dependerá de la fecha en que lo actives y el número de cargos exitosos que se realicen en la cuenta bancaria que tengas definida en cetesdirecto con recursos para lograr tu objetivo.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
¿Cómo puedes ahorrar 5,000 pesos para mayo de 2025 con Retos Cetes?
La plataforma Cetes tiene en su sitio web un un simulador de ahorro recurrente y en el cual se puede encontrar la opción de Retos Cetes, una vez dando clic en esta opción se te mostrarán algunas opciones que puedes realizar. Si quieres saber como puedes ahorrar 5,000 pesos para obtenerlos en mayo de 2025 deberás elegir la opción llamada Tanda segura, en donde puedes ahorrar hasta 5,000 pesos en 5 meses.
En ese caso, cabe destacar que si comienzas con tu ahorro durante los dos primeros días de enero la finalización del reto será el día 15 de mayo de 2025, lo que significa que la duración de este reto es de 4 meses 13 días con un total de 10 cargos de 500 pesos cada 15 días.
AJA