TARJETA DE CRÉDITO

8 “actividades inusuales” en tu tarjeta que llaman la atención de BBVA

Hay algunos factores que pueden ocasionar que el banco bloquee tu tarjeta, y eso impedirá que puedas sacar o ingresar dinero

Escrito en DINERO el

Tu tarjeta puede ser rechazada por varias razones: la tarjeta ha caducado; estás por encima de tu límite de crédito; BBVA o cualquier otro banco emisor de la tarjeta ve actividad sospechosa que podría ser un signo de fraude; o un hotel, compañía de alquiler de automóviles u otro negocio colocó un bloqueo (o retención) en tu tarjeta por el total estimado de su factura. Algunos bancos utilizan el bloqueo, es decir, retener una parte de tu crédito disponible en tu tarjeta de crédito. Eso significa que tienes menos para usar hasta que el bloqueo se despeje.

Identificar operaciones sospechosas permite reconocer movimientos inusuales de un cliente. En la prevención de lavado de activos y otros delitos, es esencial reconocer todas las operaciones inusuales o sospechosas, es decir, aquellas transacciones o movimientos incompatibles con las actividades regulares de un cuentahabiente.

Operaciones "inusuales"

  1. Si no sueles usar mucho su tarjeta y repentinamente tiene varios cargos en un mismo día.
  2. Cuando se hacen varias compras en la misma tienda (o sitio web) con pocos minutos de diferencia entre una y otra.
  3. Cuando se hace una compra inusualmente grande –como un electrodoméstico importante, un mueble o una joya. Avise al emisor de su tarjeta antes de realizar compras importantes.
  4. Cuando se hace una compra pequeña y luego otras más grandes. Los ladrones suelen probar para ver si no le rechazan una compra pequeña; si no se la rechazan, entonces comienzan a hacer compras mayores.
  5. Cuando se supera el límite de gasto diario. Algunas tarjetas limitan los cargos diarios incluso cuando se dispone de crédito suficiente.
  6. Cuando se hacen compras importantes fuera de tu área geográfica.
  7. Cuando se hacen varias compras fuera de tu ciudad en poco tiempo. (Siempre hay que informar al emisor de la tarjeta cuando uno va a viajar).
  8. Cuando se hacen compras internacionales, ya sea por Internet o durante un viaje. De hecho, algunos emisores de tarjetas rechazan automáticamente las transacciones internacionales por su elevado riesgo potencial de fraude. Por eso, lea la póliza de su emisor antes de cualquier intento

En resumen, la suspensión de un plástico no siempre se hace por cuestiones de seguridad, sino también por un mal uso del cliente, como dejar de pagarla, sobregirarla u olvidar sus datos y contraseñas.