CETES DIRECTO

¿Tienes dinero en Cetes? Esto pasará con tu dinero

En esta plataforma las personas pueden adquirir Valores Gubernamentales sin la intermediación de la banca particular

Para obtener estas inversiones solo tendrás que ser mayor de 18 años
El aumento a los impuestos en los cetes pone en vilo estas inversiones. Para obtener estas inversiones solo tendrás que ser mayor de 18 añosCréditos: ESPECIAL
Escrito en DINERO el

De acuerdo a la página de Nacional Financiera, Cetesdirecto  es una plataforma en internet mediante la cual, cualquier persona mayor de edad puede adquirir Valores Gubernamentales sin la intermediación de la banca, casas de bolsa u otras instituciones financieras, ya que es una plataforma totalmente operada por Nacional Financiera. 

Vale la pena aclarar que esta plataforma es gratuita y hasta el momento no genera cobro de ningún tipo de comisiones, esto lo hace  con la finalidad de fomentar el ahorro e inversión entre la población mexicana, y así tratar de mejorar sus finanzas a través de la inversión, y como ya se mencionó del ahorro.

Para toda la gente interesada en ahorrar dinero mediante esta forma de inversión, es importante que sepan que con cetesdirecto pueden adquirir Valores como Cetes, Bonos, Bondes y Udibonos a diferentes plazos, que van desde los 28 días hasta 30 años.

Sin embargo, de acuerdo a Vanguardia, las personas que cuenten con este instrumento de inversión deberán de estar pendientes a noticias próximas a este tema, ya que esta situación provocaría una modificación en el cálculo de Impuesto Sobre la Renta o ISR. A continuación te compartimos todos los detalles con respecto a esta mala noticia para los inversores en Cetesdirecto.

¿Qué pasará con tu inversiones en Cetesdirecto?

De acuerdo a lo publicado por Vanguardia la posible aprobación de la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para 2024 traerá cambios en la adquisición de Valores Gubernamentales a través de la plataforma Cetesdirecto ya que dicha iniciativa, de ser aprobada, afectará directamente los rendimientos de las inversiones, lo que ha generado preocupación en los inversores y ahorradores.

LEE TAMBIÉN: El aviso que no querían leer los inversionistas de CETES y que llegó sin decir agua va

Y es que lo más grave de este asunto para los inversionistas es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mediante la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para 2024 busca elevar la tasa de retención del ISR, la cual pasaría de 0.15 por ciento a 1.48 por ciento para el próximo año de 2024.

Cabe resaltar que esta medida afectaría directamente el dinero de las personas que tienen inversiones en Cetesdirectro ya que e modificaría la rentabilidad de las inversiones a largo plazo.

AJA