ESTAFAS

Banorte advierte a clientes por esta estafa

Las instituciones financieras lidian todos los días con la proliferación de portales web falsos que tienen la única intención de afectar a los usuarios

Las instituciones financieras lidian todos los días con la proliferación de portales web falsos que tienen la única intención de afectar a los usuarios
Las instituciones financieras lidian todos los días con la proliferación de portales web falsos que tienen la única intención de afectar a los usuarios
Escrito en DINERO el

Se han detectado varias campañas de envío de SMS fraudulentos (smishing) que suplantan a numerosas entidades bancarias. El objetivo es dirigir a la víctima a una página web falsa que simula ser la web oficial de una identidad bancaria con el objetivo de robar las credenciales de acceso al servicio bancario. Ante esta situación los bancos en general han advertido sobre los pretextos utilizados en los mensajes intentan alarmar al usuario para que dé clic en el enlace y Banorte hizo el llamado a sus clientes a no dejarse engañar.

Banorte advirtió especificamente sobre los portales falsos, que son páginas apócrifas que intentan robar tu información.

Banorte te dice cómo identificar las páginas falsas que buscar robar tu dinero

Revisa estos puntos antes de ingresar información, números de tarjetas o  claves de acceso a tu banca electrónica.

Alerta por páginas falsas

De acuerdo con una publicación de Forbes, los fraudes bancarios se redujeron 71% entre 2017 y 2020, según información de la Asociación de Bancos de México (ABM), sin embargo, a dichas instituciones todavía les preocupa que siguen apareciendo páginas de internet falsas que buscan engañar a los clientes. 

De acuerdo con la ABM, las páginas apócrifas siguen creciendo, con todo y que "hemos logrado bajar el monto y número de fraudes por el esfuerzo de los bancos en materia de comunicación a nivel de sucursales y redes sociales”. 

Durante la pandemia, los bancos invirtieron en conjunto más de 20,000 millones de pesos en herramientas de ciberseguridad para blindar las operaciones digitales. 

Evita ser víctima de fraudes de este tipo:

  • No abras mensajes de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado, elimínalos directamente. No contestes en ningún caso a estos SMS.
  • Ten precaución al seguir enlaces, aunque sean de contactos conocidos.
  • Revisa la URL de la página web. Si no hay certificado, o si no corresponde con el sitio al que accedemos, no facilites ningún tipo de información personal: nombre de usuario, contraseña, datos bancarios, etc.
  • En caso de duda, consulta directamente con la entidad implicada