DECLARACIÓN ANUAL 2023

3 situaciones le complican la vida al SAT

Al momento de presentar la declaración anual se pueden cometer algunas fallas que provocan problemas con la autoridad fiscal

Escrito en DINERO el

Como cada año, los meses de marzo y abril son fijados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como la fecha límite para poder enviar la declaración anual 2023. Marzo es la fecha límite para la presentación de la declaración anual de las personas morales; mientras que abril es el mes límite de las personas físicas.

La declaración anual es un reporte en el que se detallan los ingresos y gastos que el contribuyente tuvo en el ejercicio fiscal anterior. Para este 2023 es importante tomar en cuenta que dicha declaración se puede hacer desde la comodidad del hogar a través de la página de internet del SAT.

¿Qué incluye la declaración anual? Según el formato solicitado por el SAT, la declaración anual 2023 debe contener:

– Ingresos
– Deducciones personales
– Pagos provisionales
– Retenciones

¿Quiénes deben presentar la declaración anual 2023?

De acuerdo con Konfío, no todas las personas físicas deben hacer la declaración anual. Solo están obligados a presentarla las personas que, por ejemplo, se encuentren en casos como:

– Trabajadores independientes por honorarios.
– Quienes hayan percibido ingresos anuales mayores de 400 mil pesos.
– Los que recibieron ingresos de dos patrones, aun cuando no sean mayores a 400 mil pesos.
– Quienes hayan percibido ingresos por liquidación, indemnización laboral, pensión o jubilación.
– Quienes cobran rentas de algún inmueble.
– Quienes hayan ganado algún premio (como la Lotería).

¿Cómo hacer la declaración anual 2023 si eres persona física?

Si eres persona física, puedes presentar tu declaración anual ya sea mediante una cita o por internet. En el segundo caso, solo tienes que acceder al sitio web del SAT y una vez dentro, se te pedirá que captures tu RFC y contraseña.

Después te aparecerá la opción “presentar declaración”, debes dar clic ahí y seguir con el llenado de los datos que te pide el sistema. Es importante que elijas el tipo de declaración que vas a presentar, ya sea la anual o complementaria.

El SAT, ofrece dos opciones más para capturar tu declaración: declaración con propuesta o declaración con captura manual.

Contribuyentes que le complican la vida al SAT

De acuerdo cibercultura René Meza, de Meza&Ramírez Asociados, estos son los 3 tipos de contribuyentes que meten en jaque al SAT:

1.- El que aporta información novedosa cerca de terminar la revisión anual

2.- El que presenta documentación en otro idioma y sin la traducción

3.- El que no aporta la documentación y hay que solicitarla a dependencias