INVERSIONES

Condusef advierte a usuarios de estos bancos por quejas en instrumentos de inversión tipo Cetes

Invertir es poner a trabajar tu dinero de preferencia en una institución bancaria, para obtener ganancias a futuro, pero cuidado con las malas prácticas

Escrito en DINERO el

Para poder invertir necesitas contar con un ahorro previo, definir el propósito de tu inversión y cuándo lo vas a necesitar. Ahora, toma en cuenta, ahorrar e Invertir son cosas diferentes, el primero es tener fondos para emergencias, el segundo es hacer que el dinero trabaje para obtener ganancias. Existen diferentes opciones en el mercado, pero como siempre, lo más importante es informarte y comparara para tomar la mejor elección.

Adoptar el hábito de la inversión es importante si buscas crecer tu patrimonio y contar con ayuda en momentos de necesidad, pérdida de trabajo o para metas futuras (educación, viajes, comprar una casa o coche).

Entre otros beneficios de invertir está proteger tu dinero de la inflación, ya que, al invertir, evitas que tu dinero pierda valor con el tiempo; si dentro de tus planes está retirarte, el invertir te puede apoyar a lograr este objetivo. También puedes generar un cambio al elegir Inversiones sustentables en las que, además de generar retornos financieros, puedes contribuir positivamente al medio ambiente y la sociedad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Tienes una o más tarjetas de crédito? Aguas con esto

¿Invertir? Checa esto

De acuerdo con los expertos financieros, invertir a una edad temprana te permite comenzar a crear un patrimonio más joven ya que, si esperas para comenzar a invertir, es posible que debas ahorrar mucho más para alcanzar tus objetivos personales y financieros en un periodo más corto de tiempo.

Invertir en productos como: Certificados de la Tesorería (Cetes) y Pagarés con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV), desde cantidades de 100 pesos para los primeros o 10 mil para los segundos puede implicar sacarle más provecho al ahorro que vayas construyendo.

El PRLV es un instrumento financiero, en el que se puede invertir a un determinado plazo, con una tasa de interés anual fija, la cual te permite disponer del capital inicial y de los intereses que se hayan generado al vencimiento del periodo contratado. Los rendimientos que te pueden ofrecer variarán de acuerdo al monto y plazo elegido de inversión.

Mientras que, Cetes directo es un producto y marca registrada administrado por Nacional Financiera (NAFIN), cuenta con una plataforma gratuita en internet y permite a cualquier usuario de productos financieros, invertir en Valores Gubernamentales de bajo riesgo, sin la intermediación de la banca, casas de bolsa u otras instituciones.

Quejas ante Condusef

Banamex, Banco Azteca y BBVA son los tres bancos que más quejas tienen por parte de los usuarios de PRLV, un instrumento financiero, en el que se puede invertir a un determinado plazo, con una tasa de interés anual fija, la cual te permite disponer del capital inicial y de los intereses que se hayan generado al vencimiento del periodo contratado.

De enero a agosto, según datos de Condusef proporcionados a La Silla Rota, Banamex es el banco que suma 214, Banco Azteca 133, y BBVA: 112.

Principales causas de reclamación

  • Solicitud de entrega de recursos no atendida
  • Solicitud para entrega de fondos a beneficiarios del titular fallecido no atendida
  • Incumplimiento con los términos del contrato
  • Transferencia electrónica no reconocida
  • Inconformidad con el monto de los rendimientos pagados