DINERO

¿No estás afiliado al IMSS? Puedes recibir servicios gratuitos con IMSS Bienestar

Con este programa puede recibir servicios de salud gratis a pesar de no estar dado de alta en instituciones de seguridad social

Escrito en DINERO el

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene por objeto organizar y administrar el Seguro Social, cuya finalidad es garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo.

Aún así, si no estás afiliado a instituciones de seguridad social de todas formas puedes tener derecho a acceder a servicios de salud. Por ello, se estableció el Programa IMSS-Bienestar, para extender los servicios de salud a todo el territorio nacional, en beneficio de las personas sin seguridad social, así como de núcleos de población en extrema pobreza y marginados tanto en localidades rurales como urbanas.

Este programa tiene como objetivo ofrecer atención integral gratuita y hospitalaria, medicamentos y otros insumos, que le permitan a las personas tener un sistema de salud  eficiente e integral.

IMSS-Bienestar da atención a 11.6 millones de personas, en 19 estados del país, a través de 3,622 unidades médicas rurales, 184 brigadas de salud, 140 unidades médicas móviles, 80 hospitales rurales y 45 Centros de Atención Rural Obstétrica (CARO), según el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En la Ciudad de México hay 9.2 millones de habitantes, sólo la mitad se atiende en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); mientras que en los hospitales y los Centros de Salud del Gobierno capitalino se atienden a alrededor de 6 millones de personas que no tienen seguridad social, explicó Claudia Sheimbaum.

Los servicios que ofrecen son únicamente del primer y segundo nivel de atención médica, y dependen de cada unidad de salud y de cada hospital y las capacidades con las que cuenten. Para recibirlos debes de acudir a las Unidades Médicas Rurales o a los Hospitales del programa que tiene cobertura en 19 estados de la república. Los servicios que puedes encontrar gratis son:

  • Consulta de medicina general
  • Atención a urgencias básicas
  • Atención a la salud mental y de enfermería
  • Hospitalización
  • Cirugías
  • Análisis de laboratorio
  • Consulta externa de medicina familiar y de especialidades
  • Enfermedades relacionadas con la salud bucal
  • Nutrición
  • Medicina preventiva

Para darte de alta como beneficiaria en este programa, debes acudir de manera presencial a una de las unidades presentando los siguientes documentos:

  • Clave única de registro de población (CURP), original y copia.
  • En caso de ser derechohabiente de IMSS o ISSSTE, presenta original y copia del documento de afiliación.
  • En caso de no contar con CURP proporciona original y copia de: acta de nacimiento y comprobante de domicilio.