BOXEO MEXICANO

"Macho" Camacho, Salvador Sánchez y los boxeadores que han tenido una muerte trágica

Luego de que los tres hijos del exboxeador "Cobrita" González murieran por asesinato, recordamos a los boxeadores que tuvieron una muerte trágica

boxeadores muertes tragicas cobrita gonzalez macho camacho.
Escrito en DEPORTES el

El boxeo está lleno de historias de éxito, pero también de tragedias, y es que algunos boxeadores han sufrido muertes trágicas, algunas arriba del ring, otras por asesinato y hasta suicidio. Hace unos días el pugilismo mexicano fue testigo de una trsite noticia, un joven boxeador fue encontrado sin vida. De acuerdo a reportes, se trata de Luis González Ochoa, hijo del exboxeador Alejandro Martín "La Cobrita" González. De acuerdo a la información revelada, el cuerpo del joven boxeador de 21 años fue localizado en el kilómetro 25.5 de la carretera Saltillo-Guadalajara. 

La noticia  sorprendió porque Luis González, es el tercer hijo del exboxeador que asesinan en Guadalajara. Luis González fue encontrado con signos de violencia, así como heridas causadas por arma de fuego en el tórax, muslo derecho y cuello. 

Este fue el tercer hijo de Alejandro Martín "La Cobrita" González que asesinan, en 2016 Alejandro González fue encontrado sin vida a bordo de un carro y con signos de tortura. Mientras que en 2022, Yahir González, también fue asesinado en Guadalajara, el segundo hijo del exboxeador murió tras ser baleado. 

En Acción LSR recordamos las muertes más trágicas en el mundo del boxeo. 

Macho Camacho 

La noche del 20 de noviembre de 2012, el mundo del boxeo quedó paralizado con una terrible noticia: Héctor Macho Camacho había recibido un balazo y se encontraba en estado crítico en un hospital. El boxeador estaba en el asiento del copiloto de un auto en Puerto Rico, cuando desde otro carro recibió un impacto de bala que lo dejó tendido. 

Aunque Macho Camacho sólo recibió un disparo, fue justo en la mandíbula, lo que provocó que se le fracturara las quinta y sexta vértebras cervicales, y se alojó en el hombro izquierdo. Además, le afectó la arteria carótida, lo que impidió el flujo de sangre al cerebro. 

Un grupo con los mejores médicos de Puerto Rico lo atendió, pero la situación era muy complicada y podría quedarse paralítico. Sin embargo, sufrió un paro cardíaco que disminuyó considerablemente su actividad cerebral. 

Dos días después del percance, los doctores declararon la muerte cerebral del Macho Camacho, y aunque su hijo Héctor Jr. se negó a que fuera desconectado, María Matías, madre de la leyenda, tomó la decisión de desconectarlo.

El 24 de noviembre de 2012, sufrió un segundo paro cardíaco y las máquinas a las que estaba conectado se apagaron de forma automática. Fue declarado muerto a la 1:30 de la mañana.

Salvador Sánchez 

La gloría del joven Salvador Sánchez duró muy poco, ya que el joven que se preparaba para ser ídolo, perdió la vida de forma trágica. La madrugada del 12 de agosto de 1982, Salvador Sánchez estrelló su Porsche 928 blanco mientras manejaba a 200 kilómetros por hora. Los informes revelaron que el campeón de peso pluma regresaba a su campamento de entrenamiento ubicado en San José Iturbide, Guanajuato a 40 kilómetros de donde ocurrió el trágico accidente.

El peritaje reveló que Sánchez intentó rebasar en una carretera de ida y vuelta, cuando se produjo el impacto de frente contra otro vehículo que viajaba en sentido contrario. El joven boxeador de 23 años se estrelló con un camión Torton marca Ford color rojo, momento en el que murió dejando en el aire el futuro del ídolo que pudo ser.

La muerte de Salvador Sánchez y el ascenso de Julio César Chávez siempre ha generado la duda de si el joven boxeador que murió pudo ser mejor o igual al César del Boxeo.

Edwin Valero

El boxeador venezolano estableció un récord al ligar 18 victorias por la vía del nocaut. Conquistó los títulos superpluma del AMB y CMB. Sin embargo, el 25 de marzo de 2010 fue arrestado, luego de darle una golpiza a su esposa, estando ebrio y drogado. Salió de prisión y un mes después fue apresado por asesinar a su esposa en Venezuela. El 19 de abril de 2010, Valero se suicidó al interior de su celda.

Óscar Bonavena 

El boxeador sudamericano apodado El ‘Ringo’ tuvo combates impresionantes contra otros boxeadores como Joe Frazier y Muhammad Ali. Se retiró del boxeo profesional en febrero de 1976 y tres meses más tarde fue asesinado por el guardia del centro nocturno Mustang Ranch. Ross Brymer aseguró que lo hizo por orden del dueño del lugar. En su memoria, el estadio del Club Atlético Huracán lleva una tribuna con su nombre