PLAGAS

Cucarachas alemanas lograron lo que los nazis no: conquistar el mundo

Las cucarachas se han valido durante más de 1,000 años de las guerras, el comercio y la globalización para expandir su dominio a todos los lugares del mundo

Alemania sí pudo conquistar el mundo; las cucarachas arias sí, los nazis, no
Alemania sí pudo conquistar el mundo; las cucarachas arias sí, los nazis, noCréditos: LSR
Escrito en MUNDO el

En 1939, Adolf Hitler, entonces canciller del Reich Alemán y a quien muchos consideran la peor amenaza a la que se ha enfrentado el mundo, dio inició a su maléfico plan para dominar el mundo. Seis años más tarde su plan fracasó y el mundo no fue conquistado; o eso pensábamos todos sin saber que pequeños seres alemanes continuaban expandiendo su dominio a todos los lugares del planeta.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Sin saberlo, el mundo ha sido dominado por las cucarachas alemanas (Blattella germanica), una pequeña especie con individuos de un tamaño estimado de entre 1 y 1.5 centímetros; y sensibles al frío; pero que gracias a la globalización, las guerras y el comercio internacional, han logrado estar presentes en cada una de las mega urbes del mundo, Hong Kong, Bangladesh, Nueva York, Ciudad de México y Londres, entre muchas otras.

La estrategia de las cucarachas alemanas para dominar el mundo fue diferente a la seguida por aquel personaje, igualmente repudiado de la historia de Alemania y del mundo, Adolf Hitler, quien quiso conquistar y expandir sus dominios de forma rápida y desenfrenada, entrando en confrontación con todo mundo. Las cucarachas se expandieron en silencio y a lo largo de miles de años.

Incluso han estado presentes en guerras al igual que el repudiado personaje alemán, debiendo su denominación como cucarachas alemanas a una de ellas, la guerra de los 7 Años (1756 -1763), la cual se libró entre distintos Estados europeos, entre ellos, el Reino Prusia, antecesor del estado alemán. En aquella guerra, el mundo se hizo consciente de estos pequeños animales por primera vez.

En aquella época, las cucarachas eran llamadas según el bando, los alemanes las llamaban “cucarachas rusas” mientras que los rusos las llamaban “cucarachas prusianas”. Fue el naturalista sueco, Carl Linneus, famoso por su clasificación de la naturaleza, quien acuñó el término “Blatta germánica” para clasificar a estos animales, ello porque las muestras que recogió de ellos las tomó en Alemania.

SÍGUNOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

¿Cómo dominaron el mundo?

De acuerdo con un reciente estudio publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, en el cual se analizaron muestras de ADN de 281 especímenes de 17 países. Las cucarachas alemanas, originarias de Asia, migraron por primera vez al resto del mundo hace aproximadamente unos 1,200 años desde el Golfo de Bengala en el Océano Índico.

Así, a lo largo de cientos de años viajaron a lo largo de diferentes regiones, dirigiéndose hace aproximadamente 390 años al este, primero a Indonesia y después a Europa, aterrizando por último en el continente americano hace aproximadamente uno 120 años. Ahora, las cucarachas están presentes en todos los lugares habitables del mundo.

Según explicó el doctor Qian Tang, de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos al medio BBC Mundo, las cucarachas han tenido éxito en su dominación del mundo debido a la globalización, ya que las mejoras de vida en la calidad de vida de los humanos han mejorado las condiciones de vida para esta especie animal, susceptible al frio.

El investigador señaló que la calefacción en los hogares y la limpieza han presentado ventajas adaptativas a las cucarachas debido a que, con la primera, los factores ambientales influyen poco en ellas. La segunda, les ha quitado competencia, ya que debido a que estas son animales sociales, la colonia sobrevive más fácilmente a comparación de otros insectos con comportamientos solitarios.

Más aún, explica que su alta adaptabilidad y generación de resistencias a los insecticidas, usados para acabar con las plagas, las cucarachas siguen estando presentes en nuestras ciudades sin que podamos acabar con ellas.

VGB