ELECCIONES CDMX

Sandra Cuevas acusa al PAN de pedirle cargos clave y al PRI de exigir aviadores

La alcaldesa de Cuauhtémoc comunicó que decidirá poner "pausa" a su participación con el Frente Amplio por México y descartó unirse a Morena

Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc.
Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, acusó al Frente Amplio por México de pactar la Jefatura de Gobierno y la Alcaldía Cuauhtémoc con Morena, luego de que se eligiera a Santiago Taboada como precandidato para la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México. En respuesta a esta situación, anunció la formación de un "Bloque Diamante" con el objetivo de evitar la entrada de cualquier político a la Cuauhtémoc. Además, acusó al PAN CDMX de pedirle cargos clave vinculados al llamado “cártel inmobiliario”.

"Andrés Atayde (Presidente PAN CDMX) me pidió la Dirección Jurídica y la Dirección de Obras, ¿por qué? También me pidió posiciones (aviadores)" en referencia a aviadores.

Al ventilar sucesos en el Frente Amplio por la Ciudad de México, acusó que el líder del PRD, Jesús Zambrano la recibió en estado de ebriedad.

"Jesús Zambrano me recibió borracho. Le pedí apoyo para competir por la jefatura de gobierno y me dice: ¿Y tú quién eres?".

Del líder del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que ya tenía planeado todo en la Ciudad de México, y lo más que le podía ofrecer era una diputación federal. “Lo Taboada ya estaba pactado”, acusó.

Alito Moreno no vende a su madre porque está muy grande. Para él, ser institucional es ser lambiscón. Me ofreció ser diputada federal para aceptar lo que decidieron”.

Del presidente del PRI en CDMX, Israel Betanzos, acusó:

“Me pidió la Dirección Territorial del Centro Histórico y 50 posiciones (aviadores) para la diputada Alejandra Barrios. Además ayudar a crecer al comercio informal. No puedes quitarlos de Zona Rosa, de Insurgentes, de la Doctores, de ningún lado”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Cuevas también comunicó este 21 de noviembre que, ante esta situación, decidirá poner "pausa" en su participación con el Frente Amplio por México y descartó unirse a Morena. En una interacción con ciudadanos, se expresó un claro rechazo a la posibilidad de reelección, y se hicieron amenazas simbólicas contra políticos que intenten ingresar a ciertas colonias. Una ciudadana dijo: “Político que entre (a mi colonia) lo voy a recibir a huevazos”.

La alcaldesa mencionó que, en caso de que Movimiento Ciudadano (MC) la proponga para algún cargo, buscará el respaldo de la comunidad. “Si (Movimiento Ciudadano) nos propone para algún cargo, ¿me apoyan?”, dijo Sandra Cuevas. La alcaldesa de la Cuauhtémoc ha mantenido conversaciones con Dante Delgado, líder nacional de MC, así como con representantes de otros partidos. Hasta el momento, sin embargo, no ha tomado una decisión definitiva sobre su futuro político, aclaró.

TAMBIÉN LEE: Adrián Rubalcava renuncia al PRI ¿Qué consecuencias tendría para el Frente Amplio?

El pasado 18 de noviembre, conviene recordar, los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD determinaron que Santiago Taboada, alcalde con licencia de la alcaldía Benito Juárez, será el precandidato del Frente Amplio por México (FAM) para competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México el 2 de junio de 2024; con lo que acordaron dejar fuera al diputado federal del Sol Azteca, Luis Espinosa Cházaro, y el alcalde priista de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava.

 

La respuesta de Va Por la CDMX

La coalición Va Por la CDMX respondió a los dichos de la alcaldesa Sandra Cuevas, en primer momento, rechazó sus declaraciones. Además, expuso que no es con amenazas, descalificaciones ni calumnias como se logran acuerdos, es a través del diálogo y la unidad.

Remarcó que no les sorprende la postura de Cuevas, ya que ha mostrado una actitud poco conciliadora y poco consistente.

“La Alianza Va Por la CDMX es la suma del esfuerzo de tres fuerzas políticas, que, en conjunto con la sociedad civil, busca construir un proyecto de ciudad que ofrezca soluciones a los múltiples problemas que se tienen. Lo hemos dicho y lo sostenemos: impulsaremos a los mejores perfiles”, destacó.

 

Adrián Rubalcava coquetea con Morena

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, se entrevistará este 21 de noviembre con el Congreso capitalino, de manera virtual y con un posible cambio en el tablero de ajedrez de los votos que requiere para su ratificación en el cargo.

La ratificación de la fiscal requiere de por lo menos 44 de 66 votos, lo que se llama mayoría calificada. De esa cifra, Morena y sus aliados ya suman 38 votos, y el 39 será el de Víctor Hugo Lobo, que la semana pasada renunció al PRD y se da por hecho que aprobará ratificar a Ernestina Godoy. A ello se suma la posibilidad de otros, luego de la renuncia del alcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava al PRI, -después de no ser tomado como precandidato a jefe de Gobierno- podría haber algunos votos a favor de la fiscal.

Ello se debe a que Rubalcava amenazó al Frente Amplio por la Ciudad de México de que algunos diputados por lealtad a él votarían como él se los pidiera. La Silla Rota buscó información sobre cuáles legisladores podrían ser afines al alcalde, pero de acuerdo con fuentes priístas y panistas, sólo una legisladora estaría en esa situación.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado señaló en entrevista en El Heraldo Radio con Alejandro Sánchez, que el alcalde con licencia de Cuajimalpa tiene las puertas abiertas en el partido, esto en medio de la turbulencia en el Frente Amplio por la Ciudad de México.