ELECCIONES 2024

Van PAN, PRI y PRD en coalición por 253 de 300 distritos electorales en elecciones del 2024

La coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por PRI, PAN y PRD, se unirá en elecciones para Diputados y Senado

Créditos: Cuartoscuro y La Silla Rota
Escrito en NACIÓN el

La coalición Fuerza y Corazón por México, conformada por el PRI, PAN y PRD, anunció su estrategia para las próximas elecciones en México. Según declaraciones de los líderes de estas formaciones políticas a el medio El Universal, la coalición competirá conjuntamente en 253 de los 300 distritos electorales para la Cámara de Diputados y en 30 de las 32 fórmulas al Senado, con la excepción de Tlaxcala y Oaxaca.

Marko Cortés, líder del PAN, y Jesús Zambrano, del PRD, en una entrevista con El Universal, expresaron su confianza en el potencial de esta alianza para vencer en la Presidencia de la República y obtener una nueva mayoría en ambas cámaras legislativas. Marko Cortés subrayó la importancia de esta unión para "corregir el rumbo de México" y evitar la destrucción de las instituciones, las libertades y la democracia.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Jesús Zambrano, por su parte, destacó el crecimiento de la coalición respecto a las elecciones de 2021, donde se presentaron en 221 distritos de manera conjunta y en 79 por separado. La alianza, según ellos, ahora ampliada, busca consolidar una mayor base de votos para ganar el Congreso y frenar lo que consideran una regresión en el país bajo la administración actual de Morena.

Coalición Fuerza y Corazón por México

A pocas horas del cierre del plazo, el Frente Amplio por México (FAM), integrado por PRI, PAN y PRD, formalizó su alianza electoral ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para competir conjuntamente en las elecciones del Congreso de la Unión en 2024. La coalición, conocida como Fuerza y Corazón por México, busca ganar la Presidencia de la República y obtener la mayoría en el Congreso Federal.

El acuerdo, suscrito a última hora, establece la intención de "corregir el rumbo de México" mediante una agenda común de gobierno y legislativa. Esta unión representa que las tres principales fuerzas de oposición en el país serán "uno sólo" para presentar un frente unido en los próximos comicios.

La viabilidad de la alianza había estado en riesgo debido a diferencias internas entre los partidos miembros. En particular, el PRD había expresado su preocupación por la asignación de candidaturas para los 128 escaños en el Senado y los 500 en la Cámara de Diputados. Además, hubo tensiones relacionadas con la exclusión de ciertos precandidatos en el proceso interno para definir al abanderado del Frente Amplio por la Ciudad de México.

Sin embargo, la precandidata presidencial de FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que se reuniría con los líderes partidarios para abordar estas inquietudes y alcanzar un acuerdo. Esta reunión, según Gálvez, fue fundamental para finalizar los detalles del acuerdo nacional entre los partidos.

DJC