Uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía yucateca es la cochinita pibil, un platillo que se prepara con carne de cerdo marinada en achiote, jugo de naranja agria y especias, cocida lentamente envuelta en hojas de plátano. Su sabor intenso y textura suave la convierten en una delicia tradicional incomparable.
Generalmente, este plato suele ser acompañado con cebolla morada encurtida y salsa de chile habanero. Tradicionalmente, se cocina en un horno de tierra llamado pib, de donde se origina su nombre. La cochinita pibil ha trascendido fronteras y se ha convertido en un ícono de la cocina mexicana a nivel internacional.
Gracias a esto, es como una taquería especializada en cochinita pibil ha llamado la atención de los periodistas gastronómicos, debido a que fue reconocida por la Guía Michelin en la sección de Bib Gourmand. Aquí están los detalles.
Te podría interesar
TE PUEDE INTERESAR: La polémica declaración de Miguel Herrera vs la Selección Mexicana y Ochoa
TE PUEDE INTERESAR: "Tito" Villa le pide a Cruz Azul y a Nicolás Larcamón por este jugador
¿Cuál es la historia de la cochinita pibil y del restaurante especializado en este platillo?
Contexto: A la cochinita pibil se le considera uno de los platillos que más representa a la gastronomía mexicana, pues tiene en su historia orígenes de pueblos originarios que siguen vigentes en nuestros días.
Históricamente, de acuerdo con la ficha publicada por la Secretaría de Agricultura, esta delicia tiene sus orígenes en la época prehispánica de las tierras mayas, se degustaba del 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre durante el Hanal Pixan, que significa comida de las almas.
"Esta preparación se elaboraba con la carne de venado, faisán, el pavo de monte y el pecarí, y se cocía en el pib, un horno de tierra"
Castacán es el restaurante de la Ciudad de México que hace honor a la historia de este platillo. El lugar fue fundado por la reconocida chef Gabriela Cámara (de Contramar), quien decidió rendirle un homenaje a la tradición yucateca en pleno corazón chilango. El nombre proviene del “castacán”: un corte de cerdo pelón originario de Yucatán, que mezcla carne jugosa y piel crujiente.
Ubicado en la calle de Puebla en la colonia Roma, el establecimiento adopta la estética de las taquerías urbanas de mediados de siglo: rótulos pintados a mano, sillas plegables metálicas, azulejos de colores y neones con la figura del cerdo, creando una atmósfera cálida y desenfadada que evoca el México tradicional y contemporáneo al mismo tiempo.
La carta de Castacán es clara y precisa: destacan sus tacos de chinita pibil y los de lechón al horno, coronados por la piel crujiente tipo castacán. Además de sus famosos tacos y tortas, existen opciones veganas, sopa de lima, frijoles con puerco y ensalada de nopales.
TE PUEDE INTERESAR: Despliegan bandera humana LGBTTTQI+ en el Zócalo
TE PUEDE INTERESAR: Suman 175 mexicanos evacuados por conflicto en Medio Oriente: SRE
El reconocimiento por la Guía Michelín
Gracias a su especialización en comida yucateca fue como la taquería apareció en el listado de la Guía Michelin en 2024, especialmente en la categoría de Bib Gourmand, la cual reconoce la calidad-precio de los establecimientos. Así describe la reconocida guía culinaria a Castacán.
“La cochinita pibil rivaliza con el taco de lechón. Nuestro consejo: ¡qué pidas los dos! El cerdo adobado y asado a fuego lento, desmenuzado y aderezado con cebollas moradas encurtidas es irresistible, mientras que el taco de lechón ofrece un tierno cochinillo asado con trozos de piel crujiente que deja un recuerdo imborrable”, se puede leer en su sitio web.
Este restaurante abre de lunes a viernes de 12:00 a 19:00 horas, sábados hasta las 21:00 y domingos hasta las 18:00. Su dirección exacta es Puebla 387, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX. Para mayor información se puede mandar un mensaje directo en sus redes sociales.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Castacán es una joya culinaria que trae lo mejor de la cochinita pibil y el lechón yucateco a la capital del país, envuelto en un ambiente auténtico, ingredientes cuidados y una experiencia gastronómica memorable. Digno de pertenecer a una de las guías culinarias más importantes del mundo.
EONM