RESTAURANTE CDMX

¿Quién es el dueño del restaurante de CDMX que se volvió una importante franquicia, gracias a sus platillos?

Con más de 55 años de historia, este restaurante mexicano se ha convertido en una de las franquicias más importantes de la capital del país

Se volvió una franquicia
Restaurante mexicano.Se volvió una franquiciaCréditos: Freepik
Escrito en YO SOI TU el

Los restaurantes de la Ciudad de México guardan miles de secretos en sus cuatro paredes, desde anécdotas con sus comensales, leyendas urbanas hasta ideas que nacieron de forma improvisada. Estos negocios, además de ser los guardianes de la gastronomía mexicana, han logrado ser reconocidos por los capitalinos y los turistas, quienes ansiosamente acuden no solamente para degustar un platillo, sino también para vivir una experiencia.

Con anterioridad te hemos platicado de los lugares culinarios más importantes de la capital mexicana; ahora, te contaremos de un restaurante que comenzó en un local pequeño, pero, gracias a su comida y su atención, se volvió una de las franquicias más importantes de la Ciudad de México.

Freepik

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué Monterrey quiere ser la ciudad favorita del Mundial 2026?

TE PUEDE INTERESAR: El polémico reclamo de Santi Giménez a Cruz Azul tras ganar la Nations League

¿Cuál es la historia detrás del restaurante mexicano reconocido por sus platillos?

Se trata de El Cardenal, un restaurante fundado en 1969 por los esposos Olivia Garizurieta y Jesús Briz en la esquina de las calles Moneda y Seminario, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Desde sus comienzos, el objetivo principal del establecimiento fue sostener a su numerosa familia de siete hijos, quienes también se involucraron en el negocio familiar.

Especial

La dedicación a la calidad y la autenticidad en la preparación de platillos mexicanos tradicionales rápidamente provocó que en 1984 abriera una nueva sucursal en la calle de Palma, ocupando un edificio porfiriano de estilo francés que anteriormente eran las oficinas centrales de la Compañía Contratista de Servicios Eléctricos "Amacuzac".

Además de ser reconocido por su calidad, El Cardenal ha tenido un gran compromiso son sus ingredientes. Jesús Briz, consciente de la importancia de la higiene y la calidad, acudía personalmente al molino para moler el nixtamal destinado a las tortillas del restaurante, asegurándose de que la tolva estuviera impecablemente limpia antes de procesar su maíz.

TE PUEDE INTERESAR: Chiapas, tierra sin refugio: el crimen organizado expulsa a más de 15,000 personas

Especial

TE PUEDE INTERESAR: "Hoy no compro carne, pero mañana ¿qué no compro?"

Contexto: El restaurante mexicano que ha logrado conquistar la capital del país

En 1992, el restaurante original cerró temporalmente para permitir la restauración del inmueble en la calle de Moneda, propiedad del Gobierno Federal y cedido a la Universidad Nacional Autónoma de México. Tras casi dos años, las operaciones se concentraron en la sucursal de Palma. Posteriormente, se reubicó el restaurante en la calle de San Ildefonso, frente al antiguo Colegio de San Ildefonso, aunque este cerró en 2003 debido a dificultades de acceso a la zona.

Especial

En octubre de 2002, El Cardenal inauguró una sucursal en el interior del entonces Hotel Sheraton Centro Histórico, actualmente Hilton Mexico City Reforma. Esta ubicación facilitó el acceso desde diversos puntos de la ciudad y marcó una pauta para ampliar y mejorar sus procesos, sin alejarse de sus raíces en el Centro Histórico.

La expansión continuó con la apertura de sucursales en Lomas de Chapultepec, San Ángel y Nápoles. Cada una de estas sedes enfrentó el reto de mantener la calidad y fidelidad a los procesos tradicionales de la cocina mexicana, ofreciendo a los comensales una experiencia que evoca la provincia mexicana a través de platillos representativos servidos con distinción.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Especial

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

En 2024, El Cardenal celebró 55 años de historia, consolidándose como un referente de la gastronomía mexicana en la Ciudad de México. Lo que comenzó como un pequeño restaurante familiar se ha transformado en una empresa con múltiples sedes, comprometida con compartir la riqueza culinaria y cultural del país, manteniendo viva una tradición que llega hasta la mesa de sus comensales.