RESTAURANTE CDMX

¿Quién es el dueño de la taquería más antigua de la CDMX y dónde se ubica?

¿Amante de los tacos? Este lugar es el indicado para ti, si buscas disfrutar de la gastronomía mexicana con un siglo de historia

¿Cuál es la segunda más antigua de la CDMX?
Taquería.¿Cuál es la segunda más antigua de la CDMX?Créditos: Canva
Escrito en YO SOI TU el

Los tacos han formado parte de la historia social, cultural y gastronómica del país. Considerados como un emblema de México, este platillo culinario ha trascendido generaciones y fronteras, convirtiéndose en un manjar internacional, siendo reconocidos por diversas organizaciones gastronómicas como la famosa Guía Michelin (que incluyó en su edición 2024 al Califa de León) o Taste Atlas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Sin embargo, lo que mucha gente ignora es que las taquerías están presentes en la Ciudad de México desde hace varios años, volviéndose testigos de innumerables sucesos históricos y guardando en sus cuatro paredes miles de experiencias y anécdotas, que aún pueden sentirse si eres capaz de cerrar los ojos.

Con anterioridad te hemos platicado de la taquería más antigua de la capital mexicana, que ante todo pronóstico se convirtió en un referente de la gastronomía mexicana y de los tacos a nivel internacional. Ahora, te traemos la segunda taquería más vieja de la Ciudad de México, una parada obligatoria para los amantes de la comida y la historia. Aquí están los detalles.

Los tacos forman parte de la gastronomia nacional

TE PUEDE INTERESAR: Retrasan solicitud de desafuero vs Cuauhtémoc Blanco al 19 de febrero

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué sabemos de la historia del abandono de un bebé en Tultitlán, y que se viralizó en redes?

¿Cuál es la historia detrás de la segunda taquería más vieja de la capital?

Se trata de Tacos Beatriz, un establecimiento ubicado en la Ciudad de México con más de 100 años de historia. Su origen comenzó en 1887, en plena guerra civil en México, cuando Beatriz Muciño Reyes y su hermano Claudio, decidieron migrar del pueblo de San Mateo Tazcaliatac (Estado de México) a la capital mexicana, en busca de una mejor vida.

Una vez que establecidos, comenzaron un pequeño negocio de quesadillas, enchiladas y tacos en el zaguán de una casa en la calle de República del Salvador, comenzando su leyenda de sazón y sabor mexicano, misma que perdura hasta la fecha.

Tacos Beatriz: la taquería más antigua de la CDMX | Especial

El negocio de comida callejera fue informal hasta 1918, cuando el gobierno comenzó a expedir licencias que convertían los puestos de casas y calles en restaurantes y fondas. Uno de estos establecimientos fue Tacos Beatriz, que tras tener éxito en su primera ubicación, Beatriz Muciño Reyes decidió cambiarse a la calle de Venustiano Carranza, después a la calle de Bolívar y finalmente a su ubicación más conocida, la calle de Uruguay, hasta 2008.

Gracias a su popularidad, Tacos Beatriz tuvo otras dos sucursales antiguas en las calles del Centro Histórico: una estaba ubicada en la calle de Bolívar y otra en la calle de Isabel la Católica.

Especial

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Algunos de sus clientes iban desde políticos, intelectuales, deportistas, celebridades, toreros y cantantes, entre muchos más, quienes se enamoraron del sabor de doña Beatriz y de sus recetas únicas, que provocaban que, Virginia Fábregas, María Conesa, Agustín Lara y Carlos Monsiváis, por mencionar algunos, regresaran a la pequeña taquería.

“En mi infancia, cuando era rudimentaria mi fe en las tradiciones, la devoción por los Tacos Beatricita tuvo un lugar eminente en el catálogo de mis esperanzas... basta evocar una orden de tacos de frijoles con queso y mi infancia reaparece intacta”, escribió el cronista.

Doña Beatriz siguió trabajando en la taquería durante más de 40 años, hasta que se retiró en 1945; su negocio continuó gracias a su sobrino Alejandrino Reyes. Para 1971, sus descendientes, quienes eran los propietarios del establecimiento en Isabel la Católica, inauguraron un restaurante en la Zona Rosa, sobre la calle de Londres.

Los tacos son la especialidad de este lugar | Imagen representativa

Sin embargo, durante la década de los 80, Tacos Beatriz dio un giro de 360 grados, debido a que, tras terminar su carrera de derecho y al ahorrar el dinero suficiente, Rubén García Villaseñor compró los derechos de la taquería en la que trabajó por algunos años en Isabel la Católica.

Posteriormente, abrió otra sucursal frente a Palacio Nacional, pero, al ocurrir la pandemia por COVID-19, tuvo que cerrarla, por lo que únicamente se encuentran en la calle Tuxpan 48, en la Roma Sur. Cabe señalar que Casa Beatricita no tiene ninguna relación con Tacos Beatriz.

Tacos Beatriz no solo fue un lugar emblemático en la gastronomía de la Ciudad de México, sino también un centro de reunión para artistas, intelectuales y personajes del entretenimiento. La taquería continúa siendo un lugar importante, conservando la esencia de la comida tradicional mexicana.