Para muchos, la cocina es una forma de relajación, inspiración, creatividad y amor hacia otras personas. En este pequeño espacio de la casa se viven una gran cantidad de experiencias y anécdotas, logrando reforzar los lazos familiares y de amistad que tenemos con nuestros seres queridos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Gracias a esto, más y más gente decide incursionar en el arte culinario, donde los cuchillos, ingredientes, sartenes, ollas y mandiles están a la orden del día y sentimientos como el estrés, la ansiedad, la creatividad y la euforia serán nuestras mejores compañeras para la mayor parte de nuestra formación gastronómica.
Te podría interesar
Comenzar desde cero en la cocina pareciera ser una tarea titánica a la que muy pocos se atreven, pero aquí te hemos dado una cantidad de tips y consejos que pueden ayudarte a tener un inicio más leve y tranquilo.
Pero, si te quedaste con ganas de más trucos gastronómicos, la escritora y chef reconocida internacionalmente, Sohla El-Waylly, te enseña otros consejos importantes como la forma correcta de tomar un cuchillo, conocer tus sartenes o sazonar la comida. Aquí abajo te dejamos la lista completa.
TE PUEDE INTERESAR: De la Fuente pide a cónsules de EU defender a mexicanos ante deportaciones de Trump
TE PUEDE INTERESAR: Día de Reyes Magos: ¿Qué pasa si trabajas este 6 de enero del 2025?
¿Cuáles son los consejos gastronómicos que debes conocer si eres principiante?
Cocina con los utensilios adecuados. Mucho antes de que compres especias, ingredientes, mandiles o modernices tu cocina, debes tener un buen equipo de trabajo, es decir, buenos utensilios, desde tablas de picar, tazones, cuchillos, cucharas, entre muchos más.
Compra un cuchillo que puedas afilar. El cuchillo es uno de los utensilios indispensables que debemos tener en la cocina; un buen cuchillo afilado te da la oportunidad de preparar algún platillo de forma rápida y eficaz. Si no lo tienes, asegúrate de que en tu próxima lista de compra esté un afilador o una piedra para afilar.
Comienza a leer de forma correcta las recetas. Antes de que comiences a cocinar, debes saber leer de forma correcta una receta, de principio a fin, sin omitir algún detalle; de lo contrario, podrías enfrentarte a momentos de incertidumbres y errores con los ingredientes y, por lo tanto, gastar de más.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Ve las señales, no los tiempos. No necesariamente todos los platillos deben cocinarse siguiendo el tiempo dictado por la receta; conforme vayas avanzando en la cocina, te darás cuenta de que es mucho mejor usar todos tus sentidos (visual, auditivo y olfato) para tener una preparación correcta y deliciosa.
Indispensable probar la comida. Uno de los mayores errores que cometen los principiantes es olvidar probar la comida; algo tan sencillo que podría costarte el sabor y el sazón del plato, pero, también, que representa un desafío para probar cosas que tal vez no quieras y poder arreglar el platillo antes de que sea demasiado tarde.