CONSEJOS CULINARIOS

Los 4 consejos importantes culinarios que te ayudarán a prevenir enfermedades

Millones de personas en el mundo se enfrentan a terribles enfermedades ocasionadas por ingerir alimentos contaminados; aquí te decimos cómo evitarlo

Así puedes evitar consumirlos mal hechos y enfermate
Alimentos.Así puedes evitar consumirlos mal hechos y enfermateCréditos: LSR
Escrito en YO SOI TU el

Sin duda, la comida es uno de los placeres más importantes que tiene el ser humano; no solamente podemos degustar de una gran variedad de platillos como el salado, dulce, agrio, amargo o picante, sino que, además, podemos vivir una gran variedad de experiencias, conocer distintas culturas alrededor del mundo y demostrar el amor que le tenemos a nuestra pareja, familia o amigos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Sin embargo, preparar alimentos también trae consigo varios riesgos, la gran mayoría importantes, como accidentes con utensilios de cocina, el desperdicio de alimentos e incluso podríamos enfermarnos si consumimos platillos mal elaborados y terminar en el hospital.

Un platillo mal elaborado podría causarte la muerte | Freepik

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año alrededor de 600 millones de personas en el mundo llegan a contraer enfermedades relacionadas con el consumo de alimentos mal preparados o contaminados. De esa cantidad, 420 mil llegan a perder la vida.

Y aunque se han hecho campañas sobre los químicos, el transporte y almacenamiento que sufren los alimentos, la seguridad alimentaria comienza por el hogar; es por eso que la MSD Salud Animal México te da 4 consejos culinarios para evitar enfermedades y perder a un ser querido.

Los alimentos pueden contener bacterias y microbios | Redes sociales

TE PUEDE INTERESAR: Centro Histórico de la CDMX: Así es el gran almacén de juguetes para este Día de Reyes

TE PUEDE INTERESAR: Insiste gobierno en que no hay producción de fentanilo como retrata The New York Times

¿Cuáles son los consejos culinarios que te pueden ayudar a prevenir enfermedades?

Verificar fechas de caducidad

Es crucial verificar de manera constante los productos enlatados para consumirlos antes de su fecha límite establecida. Además, es aconsejable comprobar la validez de las sobras guardadas en el refrigerador, que se recomienda ingerir en un periodo no superior a los cuatro días.

Descongelar de manera correcta los alimentos

Es crucial que, durante el proceso de descongelación de los alimentos, garanticemos que la temperatura interna no alcance la "área de riesgo" que se encuentra entre los 5° y 60°C, dado que, en este periodo, las bacterias se multiplican con rapidez, provocando enfermedades.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Un buen refrigerador te ayudará a conservar los alimentos | Freepik

Almacenar la comida adecuadamente

Hay un método seguro para almacenar las sobras de alimentos. Se consigue esto permitiendo que los alimentos se enfríen adecuadamente antes de almacenar en el refrigerador. Es crucial señalar que no deben permanecer más de dos horas a temperatura ambiente.

Evita sobrecargar el refrigerador

Es imprescindible que el aire circule para mantener los alimentos frescos, por lo que se aconseja prevenir la acumulación de alimentos en el refrigerador y conservarlo a 4°C o inferior a dicha temperatura. Establecer un lugar o contenedor para cada comida previene la contaminación cruzada; por ejemplo, no se debe almacenar la carne precocida junto a la carne cruda.