Al igual que muchos panes de influencia francesa, el croissant llegó a tierras aztecas durante el siglo XIX, específicamente durante la intervención francesa (1862-1867). Justo en este periodo, la gastronomía francesa comenzó a mezclarse con la mexicana en panaderías y cafeterías de la Ciudad de México, donde se expandieron técnicas europeas culinarias.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Posteriormente y tras la Segunda Guerra Mundial, la panadería mexicana experimentó un crecimiento con la apertura de panaderías que hoy son empresas consolidadas como El Globo, La Ideal o La Esperanza, por lo que el croissant se integró a la oferta de las panaderías tradicionales, agregándole un toque más mexicano con ingredientes como la cajeta, el chocolate y el queso crema.
Te podría interesar
Actualmente, el croissant es un pan ampliamente consumido en México, disponible en panaderías, cafeterías y supermercados de todo el país. Su popularidad ha crecido con la llegada de franquicias internacionales de cafeterías, que han impulsado su consumo como un acompañamiento ideal para el café. Es por eso que hoy, siendo Día Internacional del Croissant, te dejamos la panadería que mejor prepara este pan.
TE PUEDE INTERESAR: “Para los peores”: Trump quiere Guantánamo para someter a migrantes
TE PUEDE INTERESAR: Madres buscadoras de CDMX: El Ajusco se ha convertido en una zona de muerte
¿Cuál es la historia detrás de la panadería que prepara el mejor croissant de la ciudad?
Se trata de la panadería Banú Bakery, un establecimiento moderno ubicado en el corazón de la colonia Condesa, en la Ciudad de México, que desde su fundación se ha destacado por su especialización en recetas únicas de croissants gourmet, fusionando técnicas tradicionales con sabores innovadores.
La creadora detrás de la panadería Banú Bakery es la chef iraní Kiana Bahadorzadeh, quien ha sido fundamental en la creación de estas delicias, aportando su experiencia y pasión por la panadería artesanal, haciendo que su objetivo principal sea mejorar la calidad del pan en México.
Una de las características distintivas de Banú Bakery es la incorporación de sabores de Oriente Medio en sus productos. Ejemplos de ello son el croissant de baklava con pistache y agua de rosas, y el croissant persa con cardamomo y agua de rosas.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Además de sus croissants dulces, Banú Bakery ha explorado opciones saladas y ha incorporado ingredientes locales en sus recetas. Un ejemplo destacado es el croissant de churro, que fusiona la tradicional masa hojaldrada con el sabor clásico del churro mexicano.
Esta creatividad en la cocina ha posicionado a la panadería como un referente en la escena gastronómica de la Ciudad de México; de igual manera, estas combinaciones únicas han conquistado el paladar de los capitalinos, ofreciendo una experiencia culinaria diferente en cada bocado.
Además de sus productos de panadería, ofrecen una selección de cafés y tés para complementar la experiencia de sus clientes. Su dedicación a la calidad y la innovación continúa atrayendo a amantes del pan y curiosos gastronómicos de toda la ciudad.
Ubicada en la Calle Aguascalientes 206, en la colonia Condesa, Banú Bakery abre sus puertas de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los domingos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.