Desde su creación en la década de los 90, el programa de terror radiofónico “La Mano Peluda” se convirtió en un proyecto que, gracias al misterio y al carisma de su conductor, traspasó generaciones y fronteras, volviéndose un icono del horror, al contar las historias sobrenaturales que les han pasado a miles de mexicanos en el país.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Sin embargo, a lo largo de los años, esta producción se ha enfrentado a bastantes retos que van desde la sustitución de los conductores, ya sea porque se retiran, son despedidos o por enfermedad, hasta la aparición de los podcast, una nueva propuesta que puede escucharse a cualquier hora y en cualquier momento a través de una plataforma musical.
Te podría interesar
Pero, ahora todo parece indicar que “La Mano Peluda” está de regreso al entretenimiento mexicano y prueba de esto es el nuevo formato con el que planean darse a conocer entre distintas generaciones, gracias a “El Episodio Maldiot”.
TE PUEDE INTERESAR: "No es capricho", consejeras del INE defienden presupuesto para elección judicial
TE PUEDE INTERESAR: Desaparición del Inai derivará en trabas burocráticas, discrecionalidad y opacidad: Alianza de Medios Mx
¿De qué trata “El Episodio Maldito” de “La Mano Peluda”?
Ahora, podrás disfrutar de una experiencia diferente e inmersiva gracias a “La Mano Peluda”, donde el público podrá sumergirse a un lugar macabro y siniestro, en un reconocido teatro de la Ciudad de México, espacio que, desde que uno entra, sentirá que cualquier cosa paranormal puede suceder.
Para esto vamos a remontarnos al 1 de noviembre de 1999, cuando “La Mano Peluda” tenía alrededor de 15 y 18 millones de radioescuchas en México y Estados Unidos. Ahí, misteriosamente, la transmisión se cortó de forma brusca y rápida, para darle paso a uno de los eventos paranormales que definieron al programa.
Todo esto sucedió bajo la conducción de JR, un joven que investiga la verdad detrás del siniestro hecho que sucedió con su padre, José Ramón Saenz, el locutor de este programa, quien murió de una manera misteriosa.
Durante 1 hora y 45 minutos, el público se sumergirá en un mundo de terror y misterio, donde tratará de descubrir el misterio que rodea este enigmático programa. "La Mano Peluda: El Episodio Misterioso” se presenta de jueves a domingo en el Teatro Ofelia; está dirigido a personas mayores de edad.