¿Quién toca la puerta en Washington?
Desde el lunes pasado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, junto con el subsecretario de comercio exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, viajaron a Washington para negociar con el gobierno de Donald Trump, que paren la intención de imponer arancel al acero y el aluminio. La fecha fatal para ello es este miércoles 12 de marzo. Pues al menos hasta el cierre de estas Lenguas Viperinas, no ha habido noticias de cómo le fue a Marcelo y compañía. Lo cierto es que, el gobernador de Ontario, Canadá, Doug Ford, sí se reunió con el secretario de Comercio estadounidense, Lutnik, esto después de que Trump amagó con imponer a Canadá 50% de arancel al acero y aluminio. ¿Será que la autoridad mexicana llegó a tocar la puerta a Washington? Seguramente la mañana de este miércoles habrá respuesta.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
México y la OEA: del desprecio al abrazo…
Ahora sí, México le sonríe a la Organización de los Estados Americanos, aquél organismo regional que une a los países de América Latina y El Caribe, incluidos Estados Unidos y Canadá. Después de 6 años de distanciamiento con la OEA y querer imponer a la CELAC, que no prosperó, el gobierno mexicano votó a favor del canciller de Surinam, Albert Ramdin, quien sustituye a Luis Almagro, a quien México y otros despreciaron. El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en el seno de la OEA, fue claro: convocó a la OEA para que enfrente los retos regionales, pero, bajo los principios de la presidenta Claudia Sheinbaum y por delante el humanismo. ¡Uy! Ojalá no vaya a haber un rompimiento pronto.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Ministras en la mira
Una vez más se pondrá a prueba al Tribunal Electoral, y es que ahora deberá decidir sobre la queja que existe en contra de las 3 ministras de la Suprema Corte: Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes fueron acusadas por actos anticipados de campaña, en el marco de la elección del Poder Judicial. Pero la Comisión de Quejas del INE se negó a revisar la denuncia por lo cual el caso llegó a Sala Superior del Tribunal Electoral y ahora, a propuesta del magistrado Reyes Rodríguez, se pedirá que sí se revise el caso y se determine. El tema ahora es: ¿qué decidirán la magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata?
Toros en el limbo, gallos intocables
El Congreso de la Ciudad de México no termina de sacar el asunto de los toros, el PVEM de Jesús Sesma nada más no lo logra. Pero sobre peleas de gallos ya lo tiene claro, resulta que para legisladoras y legisladores capitalinos, este tema tiene que ver con usos y costumbres, pero para el tema de los toros, sigue empantanado. Será hasta la semana próxima cuando se decida qué pasará con las corridas, pero algo que sí se definió, es que si realmente se prohíben, no será de inmediato, se darán plazos, para evitar afectaciones, además de que se tendrá que verificar que los toros no vayan a terminar como los animales de circos, que fueron abandonados cuando se prohibió utilizarlos en espectáculos. ¡Hágame el favor!