¿Ramírez de la O prepara maletas?
Desde el arranque de la semana se ampliaron los rumores de que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dejaría esa posición alegando motivos personales, aunque persisten indicios de incomodidad de su parte sobre el manejo que se está teniendo en varios frentes económicos en los que no se le ha dejado tener injerencia. Nos aseguran que la perspectiva es cierta y la posibilidad está abierta. Pero que el funcionario no decidirá nada antes de conocer cómo se perfila el impacto económico de las decisiones que anuncie Donald Trump tras arribar a la Casa Blanca el próximo día 20.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Claudia consolida popularidad
Un nuevo ciclo de encuestas atentas al cierre de 2024 apunta hacia un alto nivel de aprobación del gobierno Sheinbaum que acompañará sus celebraciones por los primeros 100 días de su administración. Su popularidad es la mayor desde que hay registros de este indicador, lo que incluye a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Nos dicen los expertos que el apoyo social no viene solo de las bases morenistas. Debe asumirse que está siendo bien recibida su estrategia en temas de seguridad. En contraste, esas buenas noticias pueden ensombrecerse -dice ayer un reporte de Banamex- si la economía sigue deteriorándose o si se responde con pasividad a los amagos de Trump a partir de su toma de posesión como presidente de Estados Unidos.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
En el aire subsecretaría clave en SEP
Todo parecía listo para que el rector saliente de la UdeG, Ricardo Villanueva, asumiera el cargo de subsecretario de Educación Superior en la SEP, que encabeza Mario Delgado. Sin embargo, Villanueva se bajó en forma intempestiva y este lunes difundió una carta anunciando que permanecerá en su puesto al frente de la importante universidad tapatía hasta marzo, cuando concluye su mandato. La posición la ocupa interinamente Carmen Rodríguez Armenta, quien al parecer permanecerá ahí al menos un rato más. ¿Pues qué no le habrá gustado a don Ricardo?
Nadie sabe sobre la encuesta de adicciones
El 30 de julio de 2024 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en conferencia que su gobierno ya contaba con una encuesta en torno al consumo de drogas, en especial, de fentanilo y que pronto sería presentada, lo que no ocurrió. La Silla Rota solicitó una copia del estudio, vía transparencia, pero la Presidencia respondió que entregar esa información no está entre sus atribuciones y sugiere pedirla a la Secretaría de Salud. En la dependencia, la respuesta fue que no tienen atribuciones para entregar la información y sugieren pedirla a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.
Con la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información la tarea de garantizar el derecho a saber del ciudadano establecido en la Constitución recae en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que encabeza Raquel Buenrostro. ¿Cumplirá con esa obligación legal?