Uno de los retos del Gobierno Federal y en especial del Gobierno del Estado de México, es vincular acciones que permitan la participación de niñas, niños y jóvenes en los desafíos que propone la Agenda 2030, desde la Secretaría de Educación Pública, a través, de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), se han propuesto metodologías activas que ponen al centro a los estudiantes para que desarrollen alternativas de solución a los diversos tópicos que vive el país, la región y el planeta. Para ello hoy más que nunca se requiere de aliados que promuevan la gobernanza, participación y responsabilidad social.
Un ejemplo es el First Lego League (FLL) que es una propuesta de First (organización internacional que promueve el liderazgo de jóvenes en ciencia y tecnología), Lego Education (empresa que busca a través del juego los estudiantes se conviertan en aprendices creativos y comprometidos) y la Fundación RobotiX (asociación sin fines de lucro y Partner en México de la FLL), quien en los últimos tres años ha generado un programa educativo de alcance internacional, que ha podido vincular a 110 países, más de 28 Secretarías de Educación Estatales, entre ellas las Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e innovación del Estado de México, en esta iniciativa se busca inspirar a las niñas, niños y jóvenes a descubrir el potencial que tienen para resolver los diversos desafíos que nos plantea la Agenda 2030 mediante la aplicación de los conocimientos en disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas por sus siglas en inglés), buscando mejorar la vida de sus contextos y del planeta.
Este programa tiene 3 años, en está temporada 2024-2025 se ha denominado Submerged, la cual ha logrado que participen alrededor de 1,600 escuelas de nivel Primarias y Secundarias en México y alrededor de 90,000 estudiantes que se están formando en el desarrollo de habilidades STEAM, pensamiento crítico, trabajo colaborativo, pensamiento divergente y creativo, así como, en desarrollar empatía, resiliencia, emprendimiento y la resolución de problemas.
Te podría interesar
Parte de la propuesta es que los equipos de estudiantes brinden alternativas innovadoras a desafíos reales que vive la sociedad mundial, en esté caso, para esta temporada Submerged nos invita a sumergirnos en el tema de la crisis que viven los océanos y la vida marina, en el caso de México, se presume que 10 millones de toneladas de plástico ingresan a los mares de nuestro territorio de acuerdo a información del Gobierno Federal, por lo que es de vital importancia comenzar a generar una conciencia de sustentabilidad y participación social en este tipo de desafíos globales.
El próximo 5 de abril del presente año, se llevará a cabo la final de esté evento en su etapa Nacional con la participación de 80 equipos, 800 estudiantes que representan a 22 Estados de nuestro país, la sede será la Secretaría de Educación Pública en la CDMX, los ganadores participarán en la etapa internacional que será en California, Florida y Massachusetts, en Estados Unidos de forma simultánea habrá sedes internacionales en Sudáfrica, Grecia y Australia.
El año pasado el equipo TecnoLions de la Escuela de Talentos de León, Guanajuato, llegó a la etapa internacional en Sídney, Australia, logrando el subcampeonato con su similar de Corea, por lo que esperamos esté año, alguno de los equipos que pueda participar en la etapa internacional, logra destacar en los primeros lugares del certamen.
Lo anterior da muestra que dentro de las metodologías activas que está teniendo un impacto aceptable para la NEM es la que promueve la Indagación con enfoque STEAM, lo que invita a los Gobiernos Estatales y en especial a las Secretarías de Educación de las Entidades del país a diseñar programas de formación docente en estos temas, para desarrollar tanto habilidades STEAM como habilidades blandas en los estudiantes.
* Mauro Abelar Castañeda, Rector del IFOPIM y miembro de la Unidad de Estudio y Reflexio´n sobre Sociedades del conocimiento y educacio´n del COMEXI.
(Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor.)