CASO CUAUHTÉMOC BLANCO

Triste papel de diputadas morenistas

Adriana Belinda Quiroz Gallegos de Morena “cedió” la palabra a Cuauhtémoc Blanco por fuera de la norma, ella se prestó para dar ese triste espectáculo. | Fred Álvarez

Escrito en OPINIÓN el

“¡Concluya la oradora, concluya la oradora!”, decía el presidente de la Cámara a Cuauhtémoc Blanco como si fuera mujer. Patético.

"Que falta de respeto, qué atropello a la razón" diría Enrique Santos Discépolo.

En mi comentario en la red ahondo en el tema.

Lo tenían todo preparado, para eso fue la sesión privada, para ponerse de acuerdo y "escuchar" al presunto agresor sexual de su hermana. La orden era arropar con todo al ex gobernador de Morelos. Por ningún motivo permitirían que se insinuara que es un criminal, y ciertamente tenían un dictamen a modo. Discutida su redacción, les llegó de repente en la sección Instructora y lo echaron para adelante. A Morena y aliados les estaba costando muy caro el tema Blanco Bravo.

Y hay que reconocer que los morenistas saben de asambleísmo, lo aprendieron en las aulas universitarias. Saben en qué momento saltar y tomar la tribuna, como colocarse en el momento de votar, quien debe hablar y quien no, quienes juegan el papel de gritonas con el controvertido "no estás solo", y pues hay que reconocer que, en ese sentido, en Morena son chingones. Dieron muestra de que son unos grandes maestros del engaño. Ricardo Monreal ni se metió, todo lo vió  desde la barrera como si estuviera en la Plaza de Toros de su natal Zacatecas.

Algunas legisladoras de Morena se lo pidieron de buena manera, otras le exigieron a Cuauhtémoc Blanco que pidiera licencia y enfrentara a la justicia y lo hiciera sin fuero: "El que nada debe nada teme". Que no le hiciera daño al movimiento, etcétera, etcétera. Pero el ídolo del fútbol jamás lo iba a ser -que tal si lo metían a la cárcel-,  de hecho por eso pidió ser legislador, para contar con fuero constitucional, recordemos que hasta pidió licencia de gobernador.

En una entrevista antes de la sesión del pleno, Ricardo Monreal dijo que su bancada estaba unida, que en la sesión privada hablaron tres al principio, que fueron Hugo Eric (…) luego el presidente de la Cámara, y finalmente el diputado Cuauhtémoc Blanco. Después se abrió la lista de oradores a favor y en contra, y al final se dio una votación "que fue unánime, salvo una persona. Yo no participé, dejé que condujera la sesión interna el presidente Gutiérrez Luna y se escuchó a todos".

En efecto, dicen que el Cuau trató de convencer a sus compañeros,  y casi con lágrimas en los ojos les dijo: “Soy incapaz de violar a una mujer (y menos a su hermana), tengo principios, tengo educación, esa educación me la dio mi madre (…) No soy un asesino, ni un ratero, ni un violador; estoy cansado de  todas  las acusaciones sin sustento", y culpó de todos su males al exfiscal Uriel Carmona, a quien acusó de "estar metido en el narcotráfico".

Dijo que él es un caballero, un hombre respetuoso, feminista, y que tiene dos hijas. "He sacado la casta adelante por mi familia. Me costó mucho lograr lo que logré, ser futbolista, ser uno de los mejores futbolistas de México, y aquí estoy, y se me está acusando injustamente. Con ese güey (se refiere al  fiscal Carmona) tenemos diferencias, pero no hay ninguna prueba…"

Y eso bastó para convencer a sus compañeros, pero no a todas sus compañeras de bancada como lo pudimos ver.

Monreal pensó que sólo una legisladora iba en contra de Blanco y se equivocó, incluso dijo que no hubo rebelión en la granja en los términos de Orwell.

Y así llegaron al pleno de la sesión presencial, eran las 12:17 minutos, había en la sesión 405 diputados registrados. Y empezó la sesión. 

Quien hizo uso de la voz fue el morenista Hugo Eric Flores Cervantes, en su calidad de presidente de la Sección Instructora, quien días antes había declarado como improcedente la solicitud de desafuero de Blanco, acusado por su media hermana de violación en grado de tentativa. Su posicionamiento no vale la pena comentarlo, traía una narrativa y la iba a defender, culpar a la Fiscalía de Morelos por haber integrado un expediente deficiente ya que dijo, una y otra vez, que no existían datos y pruebas suficientes que permitiesen retirar la inmunidad constitucional al ex jugador del Club América.

Y concluyó con un, "no somos nosotros quienes propiciamos la impunidad, al contrario, con este acuerdo estamos salvaguardando los derechos de la víctima…".

¿Salvaguardó  los derechos de las víctimas al revictimizarlas?

Creo que el presidente de la Instructora no conoce a fondo la ley en la materia.

Tocó el turno a Germán Martínez (PAN), quien hizo una firme crónica a sus compañeros de la Sección Instructora. Comentó que hubo una solicitud de la Procuraduría de Morelos y que "tres integrantes nos pronunciamos por la admisión, y en ese momento el presidente ordenó un receso de la sesión correspondiente, y que al reanudarse, llegó con este dictamen en el que no participé en su redacción y repudio su contenido".

Precisa que, "no hubo admisión, contestación, periodo de pruebas (ni mucho menos) alegato, y que se pretende dar resolución sin escuchar a las partes, ni mucho menos practicar todas las diligencias necesarias como nos autoriza la ley".

"A la carpeta, vulgar carpetazo, y a la mujer, criminal portazo" dijo, y que a la víctima "le recetaron el nefasto: calladita te ves más bonita". Durísimo señalamiento.

Poco después, la Asamblea desechó una moción suspensiva.

Y así se abrió el debate en dos rondas. Participaron varios legisladores, entre ellas, Anayeli Muñoz (MC), Erubiel Lorenzo Alonso ( PRI), Lilia Aguilar (PT), Raúl Bolaños-Cacho (PVEM), Annia Sarahí Gómez  (PAN), Claudia Selene Ávila (Morena), Xitlalic Ceja García (PRI), Carmen Rocío González (PAN) y al final iba a cerrar Adriana Belinda Quiroz Gallegos de Morena, y ella iba a "ceder" la palabra a Cuauhtémoc Blanco por fuera de la norma, justo como fue, y fue ahí cuando empezó el show.

La diputada Quiroz Gallegos se prestó para dar ese triste espectáculo.

Intentó defender al ídolo del fútbol y dijo que "el caso se ha manipulado para convertirse en un mecanismo que busca tergiversar la verdad, sembrar incertidumbre, desinformar y manipular a la ciudadanía buscando obtener beneficios partidistas".

"Soy legisladora y mujer", dijo la diputada, violando la norma.

Repitió el argumento de Hugo Eric sobre las deficiencias técnicas y procesales en la integración de la carpeta, y al final dijo con firmeza: "Lo refrendo, porque antes de ser legisladora, soy mujer. Y con la debida congruencia pido a nuestro compañero, al diputado Cuauhtémoc Blanco, que se presente aquí y suba a la tribuna". Y le dio el uso de la voz ante la complacencia de la presidencia encabezada por el morenista Carlos Gutiérrez Luna.

Cuau Blanco ya estaba listo, así estaba previsto en el guión. Había en la tribuna mujeres que jugarían el papel de gritonas: "no estás sólo, no estás sólo..", y que lo protegerían en dado caso que otras diputadas se fueran en su contra.

Basta ver las imágenes para darnos cuenta cómo ocurrió, se vieron muy mal, me dieron vergüenza…

Y el Cuau era la figura, le estaban poniendo el balón para nomás empujarla y salir en hombros del recinto de San Lázaro. Incluso se dio tiempo de placearse, caminó despacio como si fuera el héroe de la película, y llegando al podio de inmediato tomó el micrófono que le dio su compañera abogada Quiroz Gallegos. Obviamente no tenía autorización formal de la presidencia -la presidencia tenía instrucción de dejarlo pasar-, e intentó defenderse en tribuna, lo hizo sin garra, se vio mejor en la sesión privada previa. Dijo: "Con su permiso, señor presidente, con su permiso (ahí el presidente le hubiera quitado el sonido al micrófono y lo hubiera conminado a retirarse, pero por estrategia previamente acordada al interior de su partido, lo dejó). Nada más quiero que me escuchen un poquito, todo esto que se me está haciendo es injustificado. Lo único que les pido, y que yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la Fiscalía, yo no tengo miedo, aquí estoy y estoy parado ante ustedes y estoy de frente, dándoles la cara, nada más".

Se armó un alboroto…

El presidente Gutiérrez Luna: "Orden. Concluya la oradora, por favor. Concluya la oradora!

CB: "Nada más, esto fue después de seis  meses, la señora presentó esta demanda en mi contra y estoy dispuesto a…"

El presidente interrumpió para llamar a la calma.

Cuauhtémoc Blanco siguió hablando:  "...ir a la Fiscalía sin ningún temor…"

El presidente Gutiérrez Luna: “¡Concluya la oradora, por favor!”

CB: "porque mi conciencia está muy tranquila."

GL: “¡Concluya la oradora!”

Cuauhtémoc Blanco concluyó y dio las gracias, recibiendo aplausos de los morenistas presentes, y un patético, lastimoso y lamentable: "No estás solo, no estás solo…"

¡Para la historia inmediata!

Cuando  Gutiérrez Luna llamó a la calma fue debido a que la diputada Ivonne Ortega de Movimiento Ciudadano intentó llegar hasta donde estaba el orador, pero era imposible ya que habían como 10 mujeres morenistas cuidando a su ídolo en turno.

Escuchamos bien cuando el presidente dijo varias veces "oradora" a Cuauhtémoc, como si se estuviera dirigiendo a la diputada Belinda.

¡Patético!

Y en ese momento Gutiérrez Luna cierra la sesión y llama a la votación correspondiente hasta por 10 minutos.

En eso pide la palabra el diputado Elías Lixa (del PAN): "Es absolutamente inaudito que la Presidencia, rompiendo cualquier tipo de acuerdo, haya permitido que se haga uso de la voz a una persona a la que no se la otorgó…".

Gutiérrez Luna ni lo peló, dijo que estaban en votación pero que daría la palabra a diversas diputadas, como así fue.

Pero Ivonne Ortega tomó la tribuna con un colectivo de legisladoras, suscitándose manoteos y agarrones, por lo cual cerraron el micrófono para que no quedara registrado en el diario de debates. 

La verdad es que todo lo tenían previsto. Ivonne reclamaba anular la votación por el hecho de darle la palabra a Cuauhtémoc Blanco.

Como así lo prometió, Gutiérrez Luna le dio la palabra a varias compañeras al concluir la votación. "En primer lugar a la coordinadora Ivonne, adelante desde su…", pero Ortega se lo brincó: "Voy a hacer uso de la tribuna", dijo.

"Sin su permiso, presidente, y con la violentación pública de su actuar como presidente de la Cámara de Diputados. Quiero que justifique a esta Cámara en donde dice que el violentador puede cerrar la intervención (correspondiente) ¿En qué parte lo dice? Quiero pedirle que lo compruebe y, por lo menos, tenga la dignidad de abrir una ronda más para que sean las mujeres las que se puedan expresar”.

Habló enseguida Margarita García del PT, durísima y con mucha garra: "Qué lamentable que a un posible violentador le hayas dado la palabra. No es la primera vez que rompes un acuerdo, que te pasas por el arco del triunfo el Reglamento del Congreso. Aquí no estás en tu casa diputado presidente, te tienes que apegar con legalidad… El pueblo las va a juzgar. Y como dice Benito Juárez: ¡Malditos y malditas aquellas que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan!”

Siguió Lilia Aguilar también del PT, reprochándole de igual forma al presidente la conducción de la sesión: "Te lo digo con aprecio porque eres mi amigo y eres mi par… innecesario el show que permitiste", y el presidente ni se inmutó.

Xóchitl Nashielly Zagal de Morena, dijo sentirse profundamente lastimada. "Me siento muy impotente, porque aunque yo voté en contra, no me dieron el uso de la voz al inicio de la votación, y por eso estoy votando en contra…".

Magda Erika Salgado Ponce de Morena señaló: "Lamento mucho que el señor (Blanco)  nos haya llevado a vivir esta situación tan bochornosa…".

Noemí Berenice Luna del PAN le reprochó al presidente haberle dado la palabra  al inculpado, le recordó haber violado el artículo 8, fracción V del reglamento interno que dice: "Es obligación de los diputados y diputadas informar de los asuntos en los que tenga intereses o pueda obtener beneficios personales y excusarse de participar en la promoción, gestión, recomendación y discusión de los mismos".

Y al final, Merilyn Gómez Pozos de Morena, pidió la palabra para dar por cerrado el tema, y es que se dieron cuenta que todos los medios estaban transmitiendo en vivo el lamentable espectáculo, claramente, el rating del Canal del Congreso subió…

"Recordarles a mis compañeras de Morena, (que) en la mañana discutimos, hablamos, acordamos, porque tenemos todos los elementos para defender la unidad de nuestro movimiento, el que ahorita salgan otra vez a quererle sacar raja política y desviar la atención me parece muy grave…", dijo.

Para eso me gustaban las morenistas, empero no todas se prestan a esa clase de shows, aclaró.

Y el presidente, esperando esa señal, ordenó el cierre del sistema electrónico de votación y dejó sin hablar a varias diputadas, entre ellas a la morenista Maria Teresa Ealy quien estaba hablando con Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, incluso casi le cuelga el teléfono a porque pensó que le iban a dar la palabra. Ilusa.

De inmediato, la  secretaria Julieta Villalpando dijo: "Señor presidente, se emitieron 291 votos en pro, 158 en contra y 12 abstenciones".

Eso era todo, había que terminar con el show. De inmediato el presidente instruyó a la dirección de asuntos jurídicos a hacer las notificaciones correspondientes.

Eran las 14:39 horas de ese martes negro. Quedará para la historia inmediata. Lástima que no quedó todo grabado en el diario de los debates.

Por cierto, de esos 291 votos a favor del Cuau, fueron todos del PRI y del PVEM. Los 158 en contra fueron del PT, PAN, MC y algunos de Morena. Las 12 abstenciones fueron todas de mujeres morenistas que seguramente el acto les dio muchísima vergüenza.

La primera plana de Reforma es contundente; "Revive PRIMOR y  SALVA AL CUAH", y eso no gustó nada a Palacio Nacional. De inmediato Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que haya una alianza con el PRI: “¡Imagínense lo que diría el pueblo!”, comentó. "Una cosa es que hayan coincidido con esta votación, y otra cosa es una alianza con el PRI, con Alito".

Pero la realidad se impone. La verdad es que no necesitaban los 37 votos del PRI, y hoy les están saliendo muy caros. Alito se los va a cobrar. Recuerden que, "amor con amor se paga"...

¡Cochinero!

Y como me dijo mi amigo José Luis Camacho: "Fred, las corridas de toros no terminaron, la Cámara de Diputados le dio la faena al pateador Cuauhtémoc Blanco y salió en hombros cargado por las mujeres diputados de Morena, del PRI y del Verde". Coincido.

El presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro debe dejar el cargo, fue totalmente parcial.

PD. ¿Y qué más dijo nuestra presidenta Sheinbaum? Aseguró que siempre apoyará a las mujeres, pero señaló que en estos casos es importante revisar bien las pruebas y  el contexto. ¿Quién pone esta denuncia? ¿De dónde viene la denuncia? Pregunta y responde que el ex fiscal Uriel Carmona, a quien señala como "encubridor de feminicidios", etc., etc.

Pero justificó la decisión de su bancada, dice que fue soberana, pero tajantemente rechazó que haya una alianza ahora con el PRI. Y al final le dio una salida falsa al asunto al decir que hoy hay un nuevo fiscal en Morelos "que puede revisar siempre cualquier caso de abuso a una mujer."

Mmm. Así la primera mujer presidenta con A.

Fred Álvarez

@fredalvarez