EL REGRESO DE DONALD TRUMP

Unidad nacional y diferencias

Ante la actitud desafiante de Donald Trump, el gobierno mexicano ha optado por la prudencia en lugar del pleito fácil. | Ivonne Ortega

Escrito en OPINIÓN el

Ante la actitud hosca y retadora asumida por el presidente de Estados UnidosDonald Trump, la postura del gobierno mexicano ha sido prudente, sin caer en el pleito fácil ni en la provocación de quien echa mano de ese recurso para entrar con ventajas a las discusiones internacionales.

Coincidimos con el gobierno mexicano en que la prudencia es la mejor herramienta ante los embates del bullying institucional del gobierno entrante en el vecino del Norte. Nada se gana respondiendo con más violencia verbal o con actitudes retadoras: al contrario, se cae en el juego del de enfrente.

Aclaro que esto no significa claudicar en la lucha ni la desaparición de las diferencias. Es, desde mi punto de vista, asumirnos como mexicanas y mexicanos con un interés común, que es el interés nacional.

Como se dice coloquialmente: las diferencias domésticas, las resolvemos en casa. Pero primero está la Patria, con todas nuestras posturas tan distintas, con todos nuestros orígenes, tan diversos.

No es esta una situación nueva: ya desde su primer mandato, el presidente Trump llegó amenazante, y lo que hay que reconocer es una actitud distinta por parte del gobierno mexicano respecto de su antecesor: quizá la inexperiencia del entonces presidente López Obrador, quizá su actitud tan parecida a la del propio Trump, pero debemos reconocer que el gobierno mexicano encabezado por la presidenta Sheinbaum ha actuado con más prudencia que su antecesor.

Desde luego que hace falta mucho por hacer, y claro que persisten nuestras diferencias. Pero no haber comprado el pleito nos ha llevado a un impasse, un periodo de calma para que los equipos de ambos gobiernos se sienten a resolver los asuntos comunes.

Queda claro que el entrante gobierno del Norte está buscando una postura de negociación que quizá lleve a reformular condiciones del TMEC, eso está por verse y también requerirá de habilidad y raciocinio por parte del gobierno mexicano.

En esa circunstancia habremos también de poner nuestra parte, en las discusiones de los temas, en proponer y luchar. Y también por parte del gobierno mexicano deberá caber la prudencia y el entendimiento de que México no es todo guinda, y que el pensamiento nacional es tan diverso como nuestra cultura.

Por lo pronto, este mes se verá la altura diplomática y la habilidad de negociación de uno y otro lado. Cada elemento de la política nacional hará lo propio y pronto sabremos quiénes ven en esta situación una circunstancia para ganar votos y quienes de verdad ven por el bien nacional.

Desde la trinchera naranja apostamos por México y el interés que nos es común. Esa debe ser la apuesta de todos si queremos que nos vaya bien en el resultado diplomático-comercial y de seguridad, que sea positivo para nuestras comunidades.

 

Ivonne Ortega

@IvonneOP