EL REGRESO DE DONALD TRUMP

Unidad nacional

Hay que sumar esfuerzos para hacer frente común a las amenazas de quien hoy discrimina, agrede y vulnera, por eso es necesaria la unidad nacional. | Ivonne Ortega

Escrito en OPINIÓN el

La asunción de Donald Trump a un segundo mandato como presidente de Estados Unidos ha iniciado con una serie de medidas anunciadas en campaña y que son la reiteración “renovada y aumentada” de un “bullying” institucional hacia las naciones y grupos sociales que no son de su agrado.

Con todo y la crítica, quizá incluso a gusto en medio de ella, Trump arremete contra migrantes, pasando por alto el hecho de que su nación se ha construido a partir precisamente de migraciones que han llegado en busca del llamado “sueño americano”.

La nueva política institucional de Estados Unidos llega con una fuerte carga de rechazo hacia migrantes, minorías raciales, ideología de género, y todo lo que se ha construido en la civilidad contemporánea.

Desde México, habemos quienes estimamos que lo sensato es defender las libertades y el respeto a los derechos humanos. Levantar la voz cada que sea necesario, pero sobre todo y por principio, defender lo que somos y lo que hemos construido en nuestro país.

Defender y apoyar a los miles, millones de paisanos que migraron en busca de mejores oportunidades y que viven en Estados Unidos, trabajan y aportan su esfuerzo para sostener a sus familias. 

Olvida el presidente Trump el pequeño detalle de que mexicanas y mexicanos migrantes también construyen la economía de su país. O peor: aún con esa verdad en mente insiste en discriminar y maltratar.

Desde México, el gobierno federal ha empezado a delinear acciones para proteger los derechos de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos. Eso está bien, es el papel del gobierno federal y de los estatales fronterizos y de origen de quienes han migrado.

Desde el ámbito de la política nacional, no hay duda: todos habremos de respaldar a paisanas y paisanos que sean afectados por esas políticas regresivas.

Hay que sumar esfuerzos para hacer frente común a las amenazas de quien hoy discrimina, agrede y vulnera. Y esto no es únicamente una postura o una declaración: es necesaria la unidad nacional, no podemos regatear el apoyo a quienes hoy son amenazados.

De la misma forma, cada quien desde su trinchera puede poner su granito de arena. Desde el Legislativo estaremos pendientes y en acción para hacer frente común, y por eso lo primero es estar debidamente informados.

Ivonne Ortega

@IvonneOP