CAPTURA DE "EL MAYO"

¡Que hable “El Mayo” Zambada!

Claudia Sheinbaum asegura que con “El Mayo” se sigue el proceso que se seguiría con “cualquier mexicano”, pero no es cierto. | Julio Castillo

Créditos: #OpiniónLSR
Escrito en OPINIÓN el

Son muchas las cosas que pasan de forma simultánea y es complicado darle seguimiento a todo, pero la “amenaza” que hizo “El Mayo” al gobierno de Claudia Sheinbaum es sumamente interesante y pone al descubierto que es tanto el miedo, que la presidenta prefirió seguir las instrucciones del narcotraficante que dejar correr la coyuntura para que pase lo que tenga que pasar… la pregunta aquí es ¿qué podrá decir y quiénes serían los involucrados? Algunos comentarios al respecto:

  • Para empezar, hay que decir que “El Mayo” acabó en Estados Unidos durante el ocaso del gobierno de López Obrador y que el mismo López Obrador dijo que “El Mayo” se entregó en Estados Unidos porque la Guardia Nacional había hecho tan bien su trabajo que les tuvo miedo… declaración que resulta hasta chistosa pero así lo afirmó el presidente en ese momento.
  • Después se empezaron a tener más versiones, que si fue entregado por el hijo de “El Chapo” y que si fue engañado para ir, y particularmente un artículo de un famoso periodista y otro par de fuentes decían que López Obrador estaba informado por todos los bandos involucrados: por el cartel de Sinaloa, por el gobierno local y por el gobierno de Estados Unidos. A partir de aquí empiezan versiones legales de lo que tendría que pasar si fue secuestrado por “El Chapito” o si Estados Unidos se metió a México y se los llevó[1].
  • Se apostó por más confusión y la verdad quedó olvidada. Los perspicaces creímos que Estados Unidos entró a México a llevárselo, el gobierno se dedicó a defender al gobernador de Sinaloa que es claro que sabe y tiene mucho que ver. Lo curioso es que desde el sexenio pasado y ahora en el de Sheinbaum parece que tienen miedo los presidentes; López Obrador a que los narcotraficantes pensaran que sabía o tuvo que ver con la entrega, y Claudia a lo que pueda decir “El Mayo” en Estados Unidos.

  • Claudia dice que se sigue el proceso que se seguiría con “cualquier mexicano” pero no es cierto. En 2024, 45 mexicanos fueron sentenciados a cadena perpetua, 47 están en sentencia de pena de muerte, más de 18 mil están en procedimientos penales y de todos ellos sólo aquellos que lo solicitan tienen apoyo consular… o sea, si “El Mayo” no lo había pedido con anterioridad el gobierno de México no tenía razón alguna de apoyarlo.
  • Por otro lado, si es cierto (como dijo Claudia Sheinbaum) que la detención fue ilegal, las consecuencias son tremendas. Es romper la Convención de Viena y en nuestras leyes es claro que si eso pasa cualquier tratado comercial se suspende. El punto es que ese podría ser el fin de Trump en todo esto… es claro que el juego arancelario y el tema de seguridad tienen una intención de fondo y podría ser acabar con el TMEC y que Sheinbaum, por defender a alguien, defenderse o simplemente ocultar la verdad, esté mordiendo completo el anzuelo. Por lo visto no lo extraditaron, de ser así no podría ser sentenciado a la muerte y no se entregó por miedo a la Guardia Nacional… ¿qué versión queda?
  • Las fotos que circulan de muchos cuadros de Morena con personajes del crimen organizado dicen mucho… López Obrador y Sheinbaum, con criminales y abogados de criminales que tienen credencial de Morena… el artículo 25 de la Ley General de Partidos Políticos prohíbe el financiamiento del crimen organizado y aparece de nuevo en el artículo 94 donde dice que es causal de pérdida del registro.

Y si mejor “El Mayo” simplemente habla. La podredumbre tiene que acabar en algún momento y no es posible que ya sean dos presidentes de la República (de Morena) que juegan en una línea muy delgada entre el crimen organizado y el gobierno. AMLO fue seis veces a Badiraguato durante su gobierno, Claudia niega conocer al abogado de “El Mayo”, pero hay muchas (no una) fotos muy sonrientes con él… quieren ocultarlo, quieren confundir repartiendo culpas entre más políticos, pero quizás lo mejor sea llevarlo a donde tope, caiga quien caiga.

 

Julio Castillo

@JulioCastilloL

 

[1] Días confusos al final del sexenio