La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que advirtió este miércoles al subsecretario de Estado de Estados unidos, Christopher Landau, de que las agresivas políticas migratorias de Washington van "a dañar no solamente a las personas, sino a la propia economía" del país.
"Hablamos sobre la defensa de nuestros hermanos migrantes, de que no estábamos de acuerdo de que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en Estados Unidos", ha contado Sheinbaum que le trasladó a Landau durante su encuentro este miércoles en el Palacio Nacional.
"Eso va a dañar no sólo a las personas, sino a la propia economía", dijo la mandataria, quien ha explicado que el encuentro fue bueno y sirvió a modo de "cortesía" para que Landau viniera "a presentarse en su nuevo encargo".
Te podría interesar
Reconoce Trump afectaciones y promete cambios
Más tarde, el presidente Donald Trump señaló que agricultores y empresarios hoteleros se han quejado de su política migratoria "muy agresiva", ya que está "alejando" a trabajadores con experiencia
Trump reconoció este jueves que su "muy agresiva" política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio, y anuncia que habrá "cambios".
"Debemos proteger a nuestros agricultores pero sacar a los CRIMINALES FUERA DE EE.UU. ¡Se avecinan cambios!", publicó el mandatario en su red social, Truth Social.
Según explicó el mandatario, "los grandes agricultores, la gente de los hoteles y el negocio del ocio" lamentaron que la dura política migratoria que él está llevando a cabo está "apartando a muy buenos trabajadores de sus puestos de trabajo".
"Muchos trabajadores se están alejando durante mucho tiempo de sus puestos de trabajo y son casi imposibles de reemplazar", escribió.
"En muchos casos los criminales permitidos en nuestro país por la muy estúpida política de fronteras abiertas de (Joe) Biden están solicitando esos puestos de trabajo. Esto no es bueno", añadió.
Los empleados de los sectores a los que el republicano se refirió son en su mayoría inmigrantes en situación irregular que en muchas ocasiones han optado por esconderse, dejar de ir a trabajar y hacer su vida normal por miedo a ser detenidos y deportados en algunas de las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Charla Sheinbaum-Landau
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la reunión con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, se abordaron temas relacionados con seguridad y migración. El encuentro tuvo lugar como parte de la visita del funcionario estadounidense a México en el marco de su nuevo encargo dentro del Departamento de Estado del gobierno de Donald Trump.
Durante la conferencia matutina, la mandataria mexicana indicó que el subsecretario Landau manifestó su interés en fortalecer la relación bilateral entre ambos países. Según Sheinbaum, el funcionario se presentó de manera oficial y expresó su disposición a establecer un diálogo constructivo con el gobierno mexicano.
En el transcurso de la reunión, la presidenta abordó el tema de las redadas migratorias realizadas en territorio estadounidense. Expresó su postura respecto al impacto de estas acciones en las comunidades mexicanas en el extranjero, así como en la economía estadounidense, al señalar que afectan a personas que se encuentran trabajando en ese país.
Sheinbaum y el subsecretario de Estado, Christopher Landau, se reunieron este miércoles en Palacio Nacional, dodne hablaron de diversos temas de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, previo a la visita que realizará el secretario de Estado, Marco Rubio.
La mandataria posteó fotografías del encuentro con Landau en sus redes sociales.
En una fotografía se muestra a Sheinbaum y Landau en charla uno a uno. En la segunda imagen se observa a la presidenta junto a su equipo de colaboradores como el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.
"Nos reunimos en Palacio Nacional con Christopher Landau, subsecretario de Estado, para conversar sobre diversos temas de la relación México-Estados Unidos".
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió a Landau en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, previo al encuentro con la presidenta Sheinbaum. “En un ambiente de cordialidad y respeto, dialogaron sobre diversos temas de la relación bilateral”, señaló la SRE a través de redes sociales.
Landau y De la Fuente estuvieron acompañados por el embajador de EU en México, Ronald Johnson, y el jefe de la Unidad de la SRE para América del Norte, Roberto Velasco.
Sheinbaum y el tema de la incitación a protestas en LA
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que durante la reunión que sostendrá con Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos y exembajador en México, se abordará el tema de las recientes acusaciones sobre una presunta participación suya en el fomento de protestas en Los Ángeles y otras ciudades norteamericanas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que aprovechará el encuentro para reiterar que los mexicanos en Estados Unidos son personas honestas y trabajadoras, además de subrayar su importancia para la economía estadounidense. También mencionó que quienes difunden estas acusaciones deberían enfocarse en defender a la comunidad mexicana que enfrenta condiciones adversas en ese país.
El subsecretario de Estado adjunto de Estados Unidos, Christopher Landau, arribó este martes a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para realizar una visita oficial a nuestro país. Los temas con el gobierno mexicano serán migración y aranceles y su visita antecede al viaje que tendrá Marco Rubio, secretario de Estado. Durante su gira internacional también visitará El Salvador y Guatemala del 10 al 13 de junio.
La visita de Landau precede a la del secretario de Estado, Marco Rubio, quien en mayo pasado anunció que visitaría México en las próximas semanas para revisar temas relacionados con el comercio, la seguridad y la migración.
Durante una comparecencia en el Congreso, Rubio dijo que los temas prioritarios para su gobierno en lo que respecta a México son el comercio y la seguridad.
También hizo referencia al dominio que tienen ciertos grupos sobre regiones específicas del país.
“La violencia política allí es real. Tienen un interés particular y el deseo de perseguir a estos carteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”, apuntó.
Rubio recordó que uso días antes dos altos funcionarios del gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados, un crimen por el que hasta ahora no hay detenidos.
Temas de Landau en México
Durante su estancia en cada país, Landau sostendrá reuniones bilaterales de alto nivel con autoridades locales. De acuerdo con información oficial del Departamento de Estado, el objetivo de estos encuentros es fortalecer los lazos diplomáticos y la cooperación entre Estados Unidos y los países visitados.
Las conversaciones incluirán temas relacionados con el crecimiento económico liderado por el sector privado, el impulso a las inversiones comerciales estadounidenses en la región, y el abordaje de la migración irregular.
El Departamento de Estado señaló que esta visita refleja el compromiso del gobierno estadounidense de colaborar con sus socios regionales para enfrentar desafíos comunes y fomentar la prosperidad en el hemisferio.
La embajada de Estados Unidos en México confirmó la visita a México del subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, en la que, informó, promoverá la importancia de erradicar la migración ilegal.
"En cada país, el subsecretario Landau participará en reuniones bilaterales de alto nivel para fortalecer aún más los lazos diplomáticos y la cooperación", indicó el Departamento de Estado en un comunicado.
A través de un comunicado, detalló que en esta gira de trabajo que va del 10 al 13 de junio, también visitará El Salvador y Guatemala en donde también tocará temas relacionados con les inversiones y el fortalecimiento de los lazos diplomáticos.
El segundo al mando de la diplomacia estadunidense también "sostendrá conversaciones para promover el crecimiento económico a través del sector privado, fomentar inversiones comerciales de Estados Unidos en la región y subrayar la importancia de erradicar la migración ilegal", añadió la nota oficial.
"Tengo muchas ganas de realizar mi primer viaje al extranjero como subsecretario de Estado", expresó Landau en sus redes sociales.
djh / aj