ESTRÉS LABORAL IMSS

IMSS: ¿puedo tramitar una incapacidad por estrés laboral?

El estrés laboral se comprende como una respuesta negativa física y emocional que atraviesa algún trabajador, aquí te contamos si puedes solicitar incapacidad por este padecimiento

El estrés laboral puede tener consecuencias en los y las trabajadoras como el síndrome del burnout
El estrés laboral puede tener consecuencias en los y las trabajadoras como el síndrome del burnoutCréditos: LSR/iStock
Escrito en NACIÓN el

En la actualidad la cultura del entorno laboral para algunas trabajadoras y trabajadores en diferentes empresas que opera en México afecta a sus trabajadores por medio de ambientes tóxicos laborales que incluso incluyen el acoso laboral, sin embargo, aquí te contamos cómo puedes tramitar una incapacidad por estrés laboral ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

En este sentido, es preciso mencionar que el IMSS otorga incapacidades por estrés laboral derivado de las reformas a la Ley Federal del Trabajo, por lo cual en esta ocasión te decimos cómo puedes hacer esta solicitud. De entrada, debes saber que el estrés laboral o “trastorno relacionado con ansiedad o depresión derivada del entorno laboral”. A continuación, te explicamos cómo puedes tramitar la incapacidad por estrés laboral.

  • Acude a tu Unidad de Medicina Familiar (UMF):

Solicita una consulta médica en la UMF que te corresponde, donde te atenderá un médico familiar o psiquiatra.

  • Diagnóstico profesional:

El médico evaluará tu salud y, si considera que tu estado mental se relaciona con el trabajo, podrá diagnosticar trastornos como ansiedad, depresión o adaptación.

  • Incapacidad temporal:

Si el diagnóstico lo requiere, se te otorgará un certificado de incapacidad laboral por el tiempo necesario, el cual puede extenderse según evolución.

  • Necesitas presentar los siguientes documentos: 
  1. Número de Seguridad Social (NSS)
  2. Identificación oficial (INE, pasaporte)
  3. Carnet de citas del IMSS
  4. Comprobantes médicos previos (si fuiste atendido o atendida  con anterioridad)
  5. Resumen clínico de tratamientos previos (si los hay)
  • Seguimiento médico:

Durante el periodo de incapacidad, el IMSS puede agendar consultas de control y canalizarte a atención psicológica o psiquiátrica para apoyar tu recuperación.

  • Cobro del subsidio:

Al recibir la incapacidad, puedes acceder a un subsidio económico. Debes entregar el certificado a tu empleador y, si aplica, el IMSS hará el depósito a tu cuenta.

LEE TAMBIÉN: Compras de pánico en Acapulco ante la inminente llegada del huracán 'Erick'

Foto Ilustrativa: LSR

¿Cuáles son las causas del estrés laboral?

Contexto: el estrés laboral se comprende como una respuesta negativa física y emocional que atraviesa algún trabajador cuando sus actividades superan la capacidad de atención. Asimismo, es una reacción ante situaciones del entorno o ambiente laboral como la sobrecarga de trabajo, plazos justos, ausencia de apoyo por parte de los jefes o compañeros de trabajo e incluso un ambiente laboral desfavorable.

Esto puede traer consecuencias a los trabajadores que son diagnosticados con estrés laboral, tales como: trastornos de ansiedad, depresión, síndrome de burnout, disminución de la productividad, errores, ausentismo, rotación de personal, entre otras.

¿Qué es el estrés laboral según el IMSS?

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, este es un tipo de estrés donde la creciente presión en el entorno laboral es causante de la saturación física o mental de los trabajadores o trabajadoras, al generar diferentes consecuencias que pueden afectar la salud y el entorno de los trabajadores, pues genera un desequilibrio entre lo laboral y lo personal.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

bv