DECLARACION ANUAL

Declaración anual: las multas que recibirán las empresas y personas en 2025

Todas las personas contribuyentes deben presentar su declaración anual ante el SAT para estar al corriente sobre sus impuestos

Si haces tu trámite a tiempo podrás evitarte multas económicas
Los contribuyentes deben poner atención a la siguiente información.Si haces tu trámite a tiempo podrás evitarte multas económicasCréditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la entidad encargada de la recaudación de impuestos y la fiscalización en México. Una de sus funciones principales es asegurar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, entre las que destaca la Declaración Anual.

En ese contexto, es importante señalar que la Declaración Anual es una responsabilidad fiscal que permite a los contribuyentes regularizar su situación ante el SAT, acceder a posibles devoluciones y contribuir al desarrollo del país. Es fundamental cumplir con este trámite dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones y aprovechar las facilidades que el SAT ofrece.

Correspondiente al ejercicio fiscal 2024, este 2025 el periodo para presentar la Declaración Anual de personas físicas es del 1 al 30 de abril, por lo que es fundamental que las personas contribuyentes cumplir con este plazo para evitar multas y recargos.

ISTOCK

Contexto: ¿Quiénes están Obligados a Presentarla?

La obligación de presentar la Declaración Anual varía según el régimen fiscal del contribuyente, sin embargo las personas que deben presentar esta declaración para evitar ser multadas son las siguientes:

TAMBIÉN PUEDES LEER: Los 10 imputados por el “rancho del terror” del CJNG

  • Personas Físicas:

Si tus ingresos provienen exclusivamente de salarios y no exceden ciertos límites, es posible que no estés obligado a presentar la declaración. Si obtuviste ingresos adicionales o realizaste actividades empresariales, deberás presentarla

  • Personas Morales:

Todas las empresas constituidas legalmente deben presentar la Declaración Anual, independientemente de sus ingresos.

Estas son las multas que recibirán las empresas y personas en 2025

La Declaración Anual es uno de los trámites fiscales más importantes en México, y su incumplimiento puede resultar en severas sanciones. A pesar de que muchos contribuyentes conocen la importancia de este proceso, aún existe una gran cantidad que no presenta su declaración en el plazo correspondiente, lo que conlleva a una serie de multas y consecuencias que van más allá de lo económico.

De acuerdo con los artículos 81 y 82 del Código Fiscal de la Federación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece  penalizaciones para quienes no cumplan con la presentación de la Declaración Anual. 

Los contribuyentes que no presenten su declaración anual dentro del plazo fijado (que generalmente es hasta el 30 de abril) podrán enfrentarse a multas que oscilan entre los 1,810 y los 44,790 pesos. Esta sanción varía dependiendo del tiempo que pase desde el vencimiento del plazo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Por otro lado, aquellos que no presenten el aviso de compensaciones correspondiente, en caso de ser necesario, podrían enfrentar sanciones que van desde los 17,190 pesos hasta los 34,350 pesos. Este aviso es obligatorio para aquellos contribuyentes que buscan compensar impuestos a favor con otros saldos deudas fiscales.

Asimismo, el incumplimiento de la presentación electrónica de las declaraciones cuando es obligatorio, la presentación fuera del plazo establecido o la no satisfacción de los requisitos fiscales podría implicar una multa que varía entre los 18,360 y los 36,740 pesos.

ISTOCK

AJA