CONTINGENCIA AMBIENTAL

UNAM trabaja en modernización de sistemas: Sheinbaum sobre contingencias ambientales

Sheinbaum señaló que actualmente hay más declaratorias de contingencia que en el pasado debido a que el límite para activarlas es más estricto, con el objetivo de proteger la salud de la población

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que durante la primavera y la temporada de calor es habitual la presencia de contingencias ambientales en la Ciudad de México. En la conferencia de prensa matutina la mandataria explicó las causas de estos fenómenos y detalló los factores que contribuyen a la mala calidad del aire.

Sheinbaum señaló que actualmente hay más declaratorias de contingencia que en el pasado debido a que el límite para activarlas es más estricto, con el objetivo de proteger la salud de la población. Explicó que las altas temperaturas incrementan la generación de ozono y que la química atmosférica de la ciudad es compleja, por lo que reducir el tráfico vehicular no siempre implica una disminución directa de este contaminante.

Asimismo, la presidenta destacó que las quemas agrícolas y los incendios forestales también contribuyen a la emisión de contaminantes, por lo que es necesario implementar medidas adicionales que no se limiten solo a la restricción vehicular.

Contexto: contaminación en Monterrey y otras zonas metropolitanas

Sheinbaum también abordó la problemática de la contaminación en otras zonas del país, como el Valle de México, Guadalajara y Monterrey. Explicó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están realizando estudios para medir la presencia de contaminantes y determinar sus principales fuentes.

Cuartoscuro

En el caso específico de Monterrey, la presidenta indicó que la red de monitoreo de contaminantes es antigua, por lo que la UNAM está trabajando en la modernización de los sistemas de medición. Además, se está llevando a cabo un inventario de emisiones para identificar con mayor precisión el origen y la cantidad de los contaminantes en la región.

Contingencia ambiental y restricción vehicular

Ante las condiciones adversas registradas el 1 de abril, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. Como parte de las medidas implementadas, este miércoles se aplicó el doble Hoy No Circula para los vehículos con engomado rojo, con el objetivo de reducir las emisiones y mitigar los efectos de la contaminación en la ciudad.