El Proyecto Minerva es una iniciativa gratuita en México dirigida a mujeres que buscan adquirir conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Su objetivo principal es cerrar la brecha de género en estas áreas, brindando formación en habilidades digitales, programación, análisis de datos e inteligencia artificial.
Al ser gratuito, accesible y con contenidos diseñados para diferentes niveles de experiencia, este proyecto contribuye significativamente a la inclusión de más mujeres en la economía digital, promoviendo así su independencia y crecimiento profesional.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece una variedad de cursos y diplomados con el objetivo de proporcionar educación financiera a la población mexicana, ayudándoles así a mejorar su situación económica. Una de estas iniciativas educativas es el Proyecto Minerva, desarrollado por Condusef en colaboración con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) para identificar y evitar fraudes, si quieres conocer todos los detalles, quédate con nosotros
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Cómo reconocer y prevenir fraudes según la Condusef?
Este proyecto incluye diversas actividades interactivas relacionadas con finanzas personales y emprendimiento de manera gratuita, especialmente orientadas a empoderar a las mujeres mexicanas, dándoles las herramientas necesarias para gestionar su dinero con mayor confianza. A través de sus redes sociales, la Condusef ha compartido consejos para identificar y evitar fraudes, los cuales se abordan en profundidad dentro del Proyecto Minerva.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: “Estamos dispuestos a colaborar con EU en todos los ámbitos”
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Condusef compartió en su cuenta de X los siguientes consejos:
- Evitar abrir correos de remitentes desconocidos y eliminar mensajes sospechosos o de dudosa procedencia.
- Examinar los movimientos de las cuentas bancarias, así como las tarjetas de crédito y débito, con regularidad.
- Activar las alertas en la aplicación de la entidad financiera, con la finalidad de que cuando se realice un retiro o una compra con las tarjetas llegue la notificación al dispositivo móvil.
- Cuidar las tarjetas al realizar compras en línea y asegurarse que el sitio que se visita sea totalmente seguro y confiable.
- Realizar transacciones seguras y no utilizar equipos públicos para comprar por Internet.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: 8M: así marcharon mujeres en los estados para conmemorar el día
¿Qué pasos debo seguir para inscribirse en el Proyecto Minerva?
Las mujeres que deseen optimizar la administración de sus finanzas personales pueden registrarse en este curso educativo AQUI, donde deberás llenar el formulario con la siguiente información requerida:
- Nombre
- Apellido paterno
- Apellido materno
- Contraseña (debe contar con al menos 6 caracteres, 1 dígito, una letra mayúscula y un carácter no alfanumérico como $ ? / * - + # @
- Correo electrónico
- Estado
- Celular
- Rango de edad
- Género
- Indicar la institución a la que pertenece
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
El tener una buena educación financiera te va a permitir tomar decisiones correctas con el objetivo de proteger tus finanzas y así evitar que seas victimas ante posibles fraudes o estafas.