La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración investiga las posibles irregularidades en la asignación de contratos a empresas farmacéuticas por parte de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex). Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que estas anomalías fueron detectadas gracias a las acciones preventivas de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
La mandataria recordó que este tipo de prácticas eran comunes en el pasado, señalando que en sexenios anteriores se beneficiaba a intermediarios que adquirían medicamentos a fabricantes y luego los vendían con sobreprecio al gobierno. Esta situación, dijo, provocó problemas de desabasto en el sector salud.
Sheinbaum destacó que, en la revisión de compras realizada por la Secretaría Anticorrupción, se encontró que algunas empresas ofrecían precios más altos en comparación con otras opciones del mercado. Ante estos hallazgos, los contratos fueron frenados y se inició una investigación para determinar responsabilidades en las decisiones de compra.
Te podría interesar
La investigación busca esclarecer el posible desvío de recursos y garantizar que la adquisición de medicamentos se realice con transparencia y en beneficio de la población.
Contexto: Sheinbaum prepara cambio en Birmex
El pasado 20 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que aún no se ha tomado una decisión definitiva, al ser cuestionada sobre posibles cambios en su gabinete y descartó que el cambio ocurra en IMSS Bienestar y mencionó que en Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México aún se está evaluando la mejor opción. “En IMSS Bienestar no, en Birmex estamos viendo en dónde, todavía estamos en eso”, afirmó durante su conferencia matutina.
El proceso de compra de medicamentos enfrenta una nueva crisis, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó sobre la detección de probables irregularidades en la compra de medicamentos. Según el funcionario se detectó que 175 claves de insumos médicos fueron adquiridas con un sobrecosto de 13 mil millones de pesos.
El subsecretario explicó que los medicamentos fueron comprados a proveedores que no ofrecieron el mejor costo en la licitación, además indicó que los responsables de los procesos de compra en Birmex que pudieron estar involucrados fueron separados de sus cargos mientras continúan las investigaciones.
¿Quiénes son los funcionarios investigados?
Un testigo social de la compra consolidada cuestionó a Birmex por no apegarse a la ley, obstaculizar su labor y generar confusión entre las dependencias del sector salud en relación con la firma de los contratos.
La ONG Contrataría Ciudadana para la Rendición de Cuentas afirmó que no todas las etapas del proceso de contratación se llevaron a cabo conforme a la Ley de Adquisiciones. Además, Birmex no proporcionó al testigo social las facilidades necesarias para su trabajo, lo que significó que en algunas fases del procedimiento no se contó con información suficiente, de acuerdo con información publicada en el diario Reforma.
El testigo social, Isidoro Santos, relató que Birmex nunca le compartió las evaluaciones técnicas y legales de las ofertas, a pesar de haberlas solicitado en tres ocasiones a Emma López Juárez, la directora de Administración y principal responsable de la licitación.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Como resultado de estas anomalías, los funcionarios que firmaron los contratos ya han sido separados de sus cargos como presuntos responsables de las irregularidades. En el centro de las decisiones en Birmex se encuentra el director Iván Olmos, quien asumió el cargo hace cuatro meses. Olmos también está siendo investigado, informó el columnista Mario Maldonado.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Emma Luz López Juárez, directora de Administración de Birmex, y Jorge Bernardo González, encargado de Control y Aseguramiento de Calidad, fueron quienes supervisaron el proceso de la compra consolidada 2025-2026. Precisamente, Jorge Bernardo González Peñaloza ya fue removido de su cargo.