La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) han expresado su postura ante el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un nuevo arancel del 25 por ciento a los vehículos ligeros importados y componentes clave del sector automotor.
En su comunicado, las tres asociaciones manifestaron que los aranceles impuestos por Estados Unidos a vehículos, camionetas y autopartes perjudican significativamente a la industria automotriz de América del Norte. Consideraron que estas medidas afectan directamente a los consumidores estadounidenses, así como a las inversiones y los empleos en los tres países (Estados Unidos, México y Canadá).
Señalaron que la competitividad automotriz de la región se ha construido a lo largo de tres décadas de integración, y que estos aranceles atentan contra ese logro. En un contexto de incertidumbre global, enfatizaron la necesidad de que América del Norte se fortalezca en lugar de debilitarse.
Te podría interesar
Además, las asociaciones automotrices mexicanas informan que mantienen una estrecha coordinación con sus contrapartes estadounidenses y canadienses, con quienes comparten el compromiso de preservar la competitividad e integración de la región. Indican que están a la espera de conocer los detalles legales y operativos de las medidas anunciadas.
Como industria, reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la región a través de la profundización de las sólidas cadenas de suministro desarrolladas en los últimos treinta años. Finalmente, respaldaron al Gobierno de México en las negociaciones para salvaguardar los intereses de la industria automotriz mexicana y los millones de empleos que dependen de ella, y se mantendrán pendientes del diálogo entre los gobiernos y de los avances logrados.
Apuntaron que los nuevos aranceles de Trump son perjudiciales para la industria automotriz de América del Norte, afectando la competitividad, los empleos y a los consumidores.
Aranceles de Trump desploman a la industria automotriz mundial
Desde Tokio hasta Nueva York, pasando por las principales plazas bursátiles de Europa, las acciones de las automotrices registraron fuertes caídas, reflejando el nerviosismo de los inversionistas ante la nueva política proteccionista del presidente estadounidense.
La industria automotriz mundial sufrió un duro revés, cuando las acciones de los principales fabricantes de autos se desplomaron tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los vehículos y autopartes importados.
La noticia sacudió los mercados financieros, generando una ola de incertidumbre y preocupación entre los fabricantes que dependen de Estados Unidos como uno de sus principales destinos de exportación.
Contexto: Trump justifica aranceles a autos
El Gobierno de Donald Trump defendió los aranceles que impondrá a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos servirán para fortalecer la industria interna y crear puestos de trabajo en el país.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró ante la prensa que los aranceles anunciados el miércoles por el presidente Trump son "una gran noticia" para los trabajadores de la industria automotriz estadounidense.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
"Queremos más empleos, más productos fabricados aquí en Estados Unidos, lo que al final del día significa más dinero en los bolsillos del pueblo estadounidense", afirmó la vocera.