EL REGRESO DE TRUMP

El "efecto Trump": líderes aumentan popularidad al enfrentar al presidente de EU

Un análisis publicado en el diario británico The Financial Times señala que el "efecto Trump" ha demostrado ser una herramienta inesperada para líderes en diversos países, permitiéndoles reforzar su imagen y consolidar su poder

Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos generó un fenómeno en la política internacional: un repunte en la popularidad de diversos líderes mundiales que han optado por enfrentarse a las amenazas y políticas del magnate estadounidense. Desde Canadá hasta Ucrania, varios mandatarios han capitalizado el sentimiento de resistencia para mejorar su posición electoral, de acuerdo con un análisis publicado en el diario británico The Financial Times.

El Partido Liberal de Canadá, que se encaminaba a una derrota en las próximas elecciones, ha visto un inesperado repunte en su apoyo tras la llegada de Trump al escenario político. Bajo el liderazgo del nuevo primer ministro Mark Carney y con el lema "Canada Strong", los liberales han logrado revertir la ventaja que el conservador Pierre Poilievre había acumulado.

Carney ha adoptado una postura firme contra Trump, denunciando sus intentos de "romper" a Canadá para apoderarse del país. Este discurso ha resonado con la ciudadanía, impulsando su popularidad y consolidándolo como favorito en las elecciones del 28 de abril. Según una encuesta del Instituto Angus Reid, el 43 % de los canadienses cree que Carney es el mejor candidato para enfrentar a Trump, frente al 34 % que apoya a Poilievre.

Contexto: diplomacia y pragmatismo desde México

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha adoptado una estrategia distinta, optando por la diplomacia ante las amenazas de Trump sobre aranceles y acción militar contra los carteles. Su enfoque mesurado, combinado con medidas para controlar la migración y el tráfico de fentanilo, ha sido bien recibido tanto a nivel nacional como internacional.

Cuartoscuro

A pesar de las tensiones, Trump ha elogiado a Sheinbaum, llamándola "una mujer maravillosa". Su popularidad ha aumentado hasta un 85 %, según una encuesta de El Financiero, consolidándola como una figura de estabilidad en el país. Aunque algunos críticos argumentan que su posición responde más a presiones del sector privado estadounidense que a una verdadera diplomacia, Sheinbaum ha logrado capitalizar la situación para fortalecer su liderazgo.

Ucrania: Zelenski en el centro del huracán

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha experimentado un repunte en su popularidad tras un enfrentamiento con Trump en la Casa Blanca. Las críticas del expresidente estadounidense fueron percibidas en Ucrania como un ataque injusto contra el país, lo que ha unido a los ciudadanos en torno a su mandatario.

La aprobación de Zelenski ha aumentado al 67 %, con un saldo positivo de 38 %, los niveles más altos desde diciembre de 2023. No obstante, su desafío radica en mantener esta popularidad mientras navega las complejas negociaciones de paz y la relación con sus aliados internacionales.

Francia: Macron y el arte de la diplomacia

El presidente francés Emmanuel Macron ha encontrado en su relación con Trump una oportunidad para mejorar su imagen, a pesar de su baja popularidad en Francia. En una visita a Washington, Macron combinó halagos con firmeza diplomática, desmintiendo afirmaciones falsas de Trump sobre la ayuda europea a Ucrania.

El resultado fue un inesperado aumento de 6 puntos en su aprobación, alcanzando el 27 %, según una encuesta de Elabe. Aunque sigue siendo impopular, la estrategia de Macron le ha permitido recuperar terreno frente a sus oponentes, como la ultraderechista Marine Le Pen, cuya popularidad ha caído un punto.

Reino Unido: Starmer y el giro inesperado

El primer ministro británico, Keir Starmer, también ha experimentado un repunte en su popularidad tras su viaje a Washington. Su habilidad para equilibrar elogios y firmeza con Trump le valió concesiones en temas comerciales y militares, además de proyectar a Reino Unido como un actor clave en la diplomacia global.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La opinión pública respondió con un aumento de dos dígitos en su apoyo, a pesar de los persistentes problemas económicos del país. Este cambio podría ser clave para su gobierno en los próximos meses.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

El "efecto Trump" ha demostrado ser una herramienta inesperada para líderes en diversos países, permitiéndoles reforzar su imagen y consolidar su poder. Sin embargo, el verdadero desafío será mantener estos niveles de apoyo una vez que las amenazas inmediatas disminuyan y las crisis internas vuelvan al centro del debate político.