NARCOTRÁFICO

Caro Quintero, a 3 meses de saber si enfrentará pena de muerte en EU

Durante la audiencia, los fiscales que llevan el caso dieron un plazo de 90 días para especificar si pedirán pena de muerte para el narcotraficante mexicano

Caro Quintero fue uno de los 29 capos del narcotráfico que México entregó a Estados Unidos el mes pasado.
Caro Quintero fue uno de los 29 capos del narcotráfico que México entregó a Estados Unidos el mes pasado.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Rafael Caro Quintero, conocido como "El Narco de Narcos" se presentó este 26 de marzo a una segunda audiencia en la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York. Durante la audiencia, los fiscales que llevan el caso dieron un plazo de 90 días para especificar si pedirán pena de muerte para el narcotraficante mexicano. El capo enfrenta cargos por crimen organizado, tráfico de drogas y uso de armas de fuego. 

Caro Quintero, además de los cargos de crimen organizado tiene otra acusación en la Corte Federal de Los Ángeles, California, por el asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, quien se encontraba como infiltrado investigando al Cártel de Guadalajara.

Contexto: ¿de qué acusa EU a Rafael Caro Quintero?

Rafael Caro Quintero, exlíder del cártel de Guadalajara, es acusado de varios cargos relacionados con narcotráfico, crimen organizado, agresiones y asesinatos contra agentes federales y ciudadanos de Estados Unidos entre ellos: 

  • Conspiró para realizar una serie de acciones contra la DEA, sus agentes e informantes, para saber que tanto sabían sobre sus operaciones en México y Estados Unidos.
  • Agresión a tiros contra un informante confidencial de la DEA el 10 de octubre de 1984.
  • El asesinato de dos ciudadanos estadunidenses, John Walker y Alberto Radelat, el 30 de enero de 1985.
  • El secuestro, tortura y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.
  • El piloto Alberto Zavala Avelar entre el 7 y 9 de febrero de 1985.

 

El pasado 21 de marzo, la familia del agente de la DEA, Enrique 'Kiki' Camarena, secuestrado y asesinado en 1985 mientras participaba en una investigación en México, presentó una denuncia en Estados Unidos, en contra de sus victimarios, Rafael Caro Quintero y el Cártel de Sinaloa, acusados de violar leyes antiterroristas.

En la demanda presentada en EU, a la que tuvo acceso la agencia de noticias EFE, la familia de 'Kiki' Camarena exige un resarcimiento económico por los daños que los narcotraficantes causaron al asesinar a un agente de la DEA, acto que califican como “terrorismo”.

TAMBIÉN LEE: Caro Quintero y los otros involucrados en la historia de "Kiki" Camarena

El sobrino de Caro Quintero, dentro del mismo caso

En la comparecencia de este miércoles, Caro Quintero, quien no evidenció ningún problema físico de salud y se mantuvo atento a cada detalle de la sesión, compartió sala con su sobrino Ismael Arellanes, alias "Mayel".

Este era el encargado de brindar seguridad y protección a su tío, y fue capturado durante un operativo en Culiacán (Sinaloa) en 2020 y luego entregado a autoridades estadounidenses en 2023.

"Mayel", según detalló el juez Block, figura en el caso contra Caro Quintero enfrentando cargos muy similares a su tío.

Por su parte, la Fiscalía y la defensa de "Mayel" esgrimieron que "están en negociaciones" para colaborar con las autoridades.

"Estamos a la espera de pruebas importantes que deben llegarnos desde México pero se han retrasado", argumentó la defensa de "Mayel", quien también debe comparecer el próximo 25 de junio a su tío en esta corte.

La detención de Rafael Caro Quintero en julio de 2022

En un operativo de la Marina, en julio de 2022 fue detenido Caro Quintero, miembro fundador del cártel de Sinaloa y narcotraficante del histórico y extinto cártel de Guadalajara, liderado en los años 80 por Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como "El Jefe de Jefes".

PUEDES LEER: Rafael Caro Quintero enfrenta 10 cargos en EU; de esto se le acusa

El arresto se produjo justo después de que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se reuniera con su homólogo Joe Biden, y sigue a una campaña de recompensas intensificada por parte de la DEA.

"El Narco de Narcos" fue internado en el Centro de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, estado de México, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

¿Quién es Rafael Caro Quintero?

Rafael Caro Quintero fue un narcotraficante mexicano que fundó y lideró el cártel de Guadalajara en la década de 1970. Conocido como "El Narco de Narcos" y "El Príncipe", fue responsable del secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena en 1985.

Caro Quintero nació en 1952 en Badiraguato, Sinaloa. Abandonó la escuela a los 12 años para trabajar y mantener a su familia tras la enfermedad de su padre. A los 16 años se mudó a Caborca, donde comenzó su carrera criminal.

En 1985, Caro Quintero fue detenido en Costa Rica y extraditado a México. Fue sentenciado por el asesinato de Camarena, pero en 2013 quedó en libertad debido a un error en el proceso judicial. El 15 de julio de 2022, Caro Quintero fue recapturado por la Marina de México en Sinaloa.

Al exlíder del Cártel de Guadalajara le decían "El Príncipe" por la ropa de lujo y las joyas ostentosas que siempre portaba. Pero el atuendo era una parte de la fama. En los años 80, Rafael Caro Quintero era conocido como el mayor productor de marihuana de México.

Caro Quintero, actualmente enfrenta cargos por secuestro, asesinato y narcotráfico.