OVIDIO GUZMÁN

Aplazan audiencia de Ovidio Guzmán en Chicago hasta mayo

La fiscalía y la defensa de Ovidio Guzmán acordaron cambiar la fecha de su audiencia al 12 de mayo

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

La audiencia de estatus de Ovidio Guzmán en la corte de Chicago fue aplazada hasta el 12 de mayo. La decisión se tomó por acuerdo entre la fiscalía y su defensa, en medio de negociaciones para un posible acuerdo de culpabilidad. “El Ratón” enfrenta cargos por tráfico de drogas, crimen organizado y posesión de armas.

El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán tenía la audiencia programada originalmente para el 31 de marzo, pero fue pospuesta, ya que la Fiscalía y la defensa negocian un posible acuerdo de culpabilidad.

Este narcotraficante mexicano fue extraditado en septiembre de 2023 a Estados Unidos. Ha tenido comparecencias ante la jueza Sharon Johnson Coleman en una vista en el Tribunal del Distrito Norte de Illinois.

Tuvo otra audiencia el 7 de enero pasado, la misma fecha en que debía comparecer también su hermano Joaquín Guzmán, detenido el pasado 25 de julio al llegar a Estados Unidos en compañía de Ismael "Mayo" Zambada, cofundador en los años 1980 del Cártel de Sinaloa, junto al "El Chapo".

Zambada, de 76 años, que hasta ahora se ha declarado no culpable de los cargos que pesan sobre él, dijo haber sido víctima de una emboscada y engañado por Guzmán López, para ser llevado a la fuerza a Estados Unidos a cambio de supuestas ventajas para éste y su hermano Ovidio.

Contexto: estatus legal de Ovidio

Ovidio Guzmán, al igual que su hermano Joaquín, se ha declarado no culpable ante la justicia estadounidense.

Ovidio Guzmán ya había sido detenido el 17 de octubre de 2019 en Culiacán, Sinaloa, pero fue liberado por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador en medio de presiones del Cártel de Sinaloa.

El mandatario izquierdista defendió entonces su decisión, afirmando que se evitó un baño de sangre cuando efectivos militares quedaron rodeados por personas armadas.

Estados Unidos acusa a los "Chapitos" de ponerse al mando del Cártel de Sinaloa, junto con Zambada García y Dámaso López Núñez, alias "Licenciado", después de la detención de "El Chapo" Guzmán, condenado en 2019 a cadena perpetua en Estados Unidos.

Hasta el momento, Ovidio y Joaquín Guzmán son los únicos del clan de los 'Chapitos' detenidos en Estados Unidos, que también ha inculpado a sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Ambos se han declarado no culpables de los cargos que penden sobre ellos: empresa criminal, narcotráfico, blanqueo de dinero, uso de armas de fuego y distribución de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo, que podrían ser constitutivos de cadena perpetua.

La justicia estadounidense condenó la semana pasada a más de 38 años de cárcel a Gerardo García Luna, el exsecretario de Seguridad de México, acusado de proteger al Cártel de Sinaloa a cambio de dinero.

 

Con información de AFP