VISA AMERICANA

Visa americana: ¿cambiarán las preguntas que te harán en tu cita?

Para acudir a la cita con el agente consular es necesario realizar previamente el llenado del formulario DS-160, así como el pago correspondiente

La entrevista para solicitar la visa americana es con un oficial consular
La entrevista para solicitar la visa americana es con un oficial consularCréditos: LSR/iStock
Escrito en NACIÓN el

Es bien sabido que las personas que desean viajar a Estados Unidos sea cual sea el motivo deben contar con su visa americana, además de su pasaporte vigente. Sin embargo, el trámite más complejo es el de la visa americana, debido a que quienes la solicitarán por primera vez, así como los que renuevan su visa que venció hace más de 12 meses o quienes la extraviaron están sujetos a la entrevista de la cita con el cónsul. 

En este sentido, para acudir a la cita con el agente consular es necesario realizar previamente el llenado del formulario DS-160, así como el pago correspondiente. En tanto, la entrevista la realiza un cónsul y este te cuestionará sobre la información que proporciones en ese formulario, por lo cual es muy importante que tus respuestas sean claras y con seguridad el día de tu entrevista para solicitar la visa americana

Si causas más dudas al oficial consular, éste te hará más preguntas para aclarar las contradicciones y esto puede ponerte más nervioso. De tal manera que según las dudas que generes con la información que captures en el formulario DS-160, serán las preguntas que te hagan.

Asimismo, pese a que las preguntas pueden ser variadas, es seguro que te hagan preguntas con relación a tu viaje qué piensas hacer. Algunas de las preguntas más frecuentes son las siguientes:

  • ¿A qué ciudad de Estados Unidos viajas?
  • ¿Cuál es el motivo de tu viaje?
  • ¿Cuánto tiempo piensas estar en Estados Unidos y cuándo saldrás?
  • ¿Con quién viajas?
  • ¿Quién pagará los gastos de tu viaje?
  • ¿Dónde será tu hospedaje?

LEE TAMBIÉN: Cae "Alfa 1" responsable del ataque al bar "Los Cantaritos" en Querétaro

Foto Ilustrativa: LSR

Contexto: ¿Cuánto dura la vigencia de la visa americana para los mexicanos?

La vigencia de una visa americana  depende del tipo de visa y del país de origen del solicitante. En el caso de México, las visas más comunes tienen diferente vigencia. Nos enfocaremos en el caso de la visa de no inmigrante, en especial la visa de turista y negocios (B1/B2).

La visa de turista o negocios (B1/B2) tiene por lo regular una vigencia de 10 años para ciudadanos mexicanos.Cada entrada permite una estancia máxima de hasta 6 meses, no obstante, la duración exacta la determina el oficial de migración en la frontera o aeropuerto. 

¿Qué actividades puedo hacer con la visa americana B1/B2?

  • Asistir a reuniones, conferencias o convenciones empresariales. 
  • Negociar contratos o realizar trámites comerciales.
  • Consultar con abogados o profesionales por temas legales o administrativos
  • Turismo, vacaciones o visitas a familiares/amigos
  • Asistir a eventos deportivos, culturales o conciertos (como espectador)
  • Recibir tratamiento médico en hospitales o clínicas
  • Tomar cursos cortos o talleres que no den créditos universitario
  • Participar en actividades recreativas, como voluntariado sin recibir pago

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

bv