OPERATIVO FRONTERA NORTE

¡Hola USS Gravely! Embajada de EU celebra arribo de barco al Golfo de México

La misión del Gravely destaca la dedicación del Departamento de Defensa y la Armada a las prioridades de seguridad nacional, contribuyendo a una respuesta coordinada contra el terrorismo marítimo

Créditos: Comando Norte de EU
Escrito en NACIÓN el

La embajada de Estados Unidos en México dio a conocer este miércoles que el USS Gravely regresó a aguas estadounidenses para reforzar tareas de seguridad nacional y le dio la bienvenida.

Destacó que se enfocará en el combate al terrorismo, el tráfico de armas, de drogas y la migración ilegal.

“¡Hola USS Gravely! Llegó esta semana a las aguas del #GolfoDeAmérica a reforzar tareas de seguridad nacional ???? incluyendo combate al terrorismo, el tráfico de armas, de drogas y la migración ilegal. Esta embarcación velará por la seguridad de los ciudadanos”, posteó la embajada en las redes sociales.

Sheinbaum habla del USS Gravely

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el buque de la Armada de Estados Unidos USS Gravely que realizó operaciones antidrogas en el Golfo de México no navegó por aguas mexicanas y sí informó al Gobierno mexicano de sus labores.

“Ellos están en su territorio y en aguas internacionales, nos lo hicieron saber antes de que saliera la noticia y que saliera el barco, pero no están en territorio nacional, están en su territorio y en aguas internacionales bajo las normas internacionales de navegación", declaró la mandataria en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

La mandataria argumentó que Washington "tiene esa facultad" de enviar el barco de guerra, equipado con misiles y que ha participado en misiones contra los rebeldes de Yemen.

"Mal sería que no nos hubieran informado o que llegaran a aguas nacionales, eso sí no debe ser, pero están en territorio de Estados Unidos y en aguas internacionales, pero no es contra México, están vigilando las aguas internacionales, por si llega droga o alguna otra situación hacia los Estados Unidos", manifestó.

USS Gravely, el destructor que EU desplegó en el Golfo de México

El destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, USS Gravely (DDG 107), partió de la Estación Naval de Armas de Yorktown para una misión programada dentro del área de responsabilidad del Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM). La embarcación operará en aguas nacionales e internacionales como parte de un esfuerzo coordinado del Departamento de Defensa en respuesta a una Orden Ejecutiva Presidencial.

“El despliegue del USS Gravely contribuirá a la misión de seguridad en la frontera sur de EU, mejorando nuestra capacidad de proteger la integridad territorial, la soberanía y la seguridad nacional”, declaró el general Gregory Guillot, comandante del USNORTHCOM.

Pixabay / Ilustrativa

Esta operación, según el comunicado, subraya el compromiso de la nación con la seguridad fronteriza, fortaleciendo los esfuerzos marítimos e impulsando la colaboración interinstitucional. La misión del Gravely destaca la dedicación del Departamento de Defensa y la Armada a las prioridades de seguridad nacional, contribuyendo a una respuesta coordinada contra el terrorismo marítimo, la proliferación de armas, el crimen transnacional, la piratería, la destrucción ambiental y la inmigración ilegal por vía marítima.

“El despliegue del Gravely representa una mejora fundamental en nuestra estructura de seguridad fronteriza”, afirmó el almirante Daryl Caudle, comandante de las Fuerzas Navales del Comando Norte de EU. “Junto con nuestros socios interinstitucionales, fortalecemos la presencia marítima y reafirmamos el compromiso de la Armada con la seguridad nacional y la protección de la integridad territorial”.

TAMBIÉN LEE: EU refuerza la frontera con México con 600 soldados más; así se verá el territorio

Contexto: ¿Qué hará la embarcación estadounidense?

El USS Gravely aportará capacidades marítimas clave dentro del área de responsabilidad del USNORTHCOM en respuesta a las órdenes ejecutivas presidenciales y la declaración de emergencia nacional, clarificando el papel de las fuerzas militares en la protección de la integridad territorial de Estados Unidos.

A bordo del Gravely se desplegará un Destacamento de Aplicación de la Ley de la Guardia Costera (LEDET), unidad establecida en 1982 para llevar a cabo misiones de interdicción marítima, incluyendo operaciones contra la piratería, protección de fuerzas militares, lucha contra el terrorismo, seguridad nacional y respuesta humanitaria.

El USNORTHCOM, designado como el mando operativo del Departamento de Defensa para la implementación de las órdenes ejecutivas presidenciales en la frontera sur, sigue desempeñando un papel fundamental en el apoyo al Departamento de Seguridad Nacional y a la Patrulla Fronteriza de EU.

TAMBIÉN LEE: Aderezan tostadas de nopal y chía... con metanfetaminas

El USS Gravely operará en el Golfo de México

Tras informarse del despliegue del USS Gravely, el Pentágono confirmó que la embarcación operará principalmente en el área del Golfo de México, donde contribuirá con la Guardia Costera en la lucha contra el tráfico de drogas y la inmigración irregular marítima.

"El USS Gravely... se desplegará en el Golfo de América (Golfo de México) y sus alrededores participando en la misión de intercepción de drogas y otras cosas que se dirijan a (nuestro) País", declaró el director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, el general Alexus G. Grynkewich.

El envío de la embarcación tiene por objeto que EU controle no solo la frontera terrestre con México, sino tambien sus aguas territoriales, con el propósito de proteger su soberanía nacional, aseguraron las autoridades estadounidenses.

Características del USS Gravely

La embarcación fabricada por la empresa Northrop Grumman en Mississippi, EU, es un barco destructor de misiles, equipado con misiles Tomahawk, activo desde 2009.

Su última misión fue en 2024, el Mar Rojo, donde cumplió funciones de lanza misiles en contra de los rebeldes hutíes en Yemen. En 2013, fue desplegado en el Mar Mediterráneo para ejercicios militares tras la guerra civil en Siria.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEW

No es la primera operación militar que EU despliega en su frontera con México durante este nuevo periodo de gobierno de Donald Trump. En febrero se informó del despliegue del avión U-2 de la Fuerza Aérea conocido como "Dragon Lady" cerca de la frontera con México.

Con información de Efe