RELACIÓN MÉXICO-EU

El Financial Times y AFP destacan firmeza de Sheinbaum frente a Trump

Según AFP, la presidenta de México, sin experiencia internacional previa, ha demostrado una notable capacidad de gestión al prevenir conflictos antes de que escalen

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

La estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, frente a la amenaza arancelaria de Estados Unidos ha sido destacada por la prensa internacional. Tanto el Financial Times como la agencia AFP resaltan su firmeza y pragmatismo ante el desafío que representa el gobierno de Donald Trump, sin ceder en la defensa de la soberanía nacional.

El Financial Times subraya que Sheinbaum ha logrado convertir una crisis potencial en una oportunidad para fortalecer su imagen y ganar legitimidad. A diferencia de otros líderes que han optado por la confrontación, la mandataria mexicana ha mantenido una postura de "cabeza fría" y diplomacia estratégica.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impuesto un arancel del 25% a productos mexicanos, pero tras negociaciones directas con Sheinbaum, accedió a suspender la medida hasta el 2 de abril. El mandatario estadounidense la ha calificado de "mujer maravillosa" y ha reconocido su "dureza" en las negociaciones.

TAMBIÉN LEE: Sheinbaum sorprende al mundo con postura ante Trump: NYT

Según AFP, la líder de izquierda, sin experiencia internacional previa, ha demostrado una notable capacidad de gestión al prevenir conflictos antes de que escalen. Ejemplo de ello ha sido el fortalecimiento de operativos contra el tráfico de fentanilo, anticipándose a las exigencias de Washington.

Cuartoscuro

Contexto: Un balance entre cooperación y firmeza

Sheinbaum ha mantenido una línea clara: “Cooperación, sí; subordinación, no”. Ha rechazado categóricamente las acusaciones de Trump sobre una supuesta colusión del gobierno mexicano con el narcotráfico y ha desplegado 10,000 militares en la frontera para contener el tráfico de drogas y la migración irregular.

El Financial Times destaca que su manejo de la situación ha sido "como un movimiento de jiu-jitsu", logrando redirigir la presión de Trump en su beneficio. Su postura contrastó con la de otros líderes, como el expresidente canadiense Justin Trudeau, quien respondió con represalias arancelarias en situaciones similares.

El reto continúa

Pese a los logros, los expertos advierten que el desafío aún no ha terminado. El 2 de abril, la administración Trump podría reactivar los aranceles bajo el principio de reciprocidad, aunque el Tratado T-MEC podría limitar su impacto.

Para Pamela Starr, analista de la Universidad del Sur de California, "México esquivó una bala, pero Trump aún tiene una pistola cargada". La estrategia de Sheinbaum, basada en pragmatismo y firmeza, será puesta a prueba en las próximas semanas.