CURP

¿Cambios en tu CURP? Esto debes saber

Es de suma importancia que las personas en México tengan este documento vigente y actualizado ya que es requerido en la mayoría de los trámites en el país

Esto e lo que debes saber con respecto a próximos cambios en el CURP
Este es uno de los documentos más importantes en México.Esto e lo que debes saber con respecto a próximos cambios en el CURPCréditos: LSR / SEGOB
Escrito en NACIÓN el

En México, la Clave Única de Registro de Población (CURP) es uno de los documentos más importantes en la vida administrativa y legal de los ciudadanos. Esta clave alfanumérica es única para cada persona y es utilizada en una amplia gama de trámites oficiales, tanto en el ámbito público como privado.

El trámite de la CURP debe realizarse cuando una persona nace en México, ya que es uno de los primeros pasos para obtener una identidad oficial en el país. Es común que el trámite se realice poco después del nacimiento, a través de la Secretaría de Gobernación, o en la misma acta de nacimiento del infante.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En ese contexto es importante mencionar que la CURP es un código que consiste en 18 caracteres alfanuméricos, los cuales se generan a partir de los datos personales de la persona (como su nombre, fecha de nacimiento, género, y entidad de nacimiento). Este sistema fue creado para facilitar el registro y la identificación de los mexicanos, y es similar al número de seguro social en otros países.

Recientemente, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) lanzó un aviso importante con respecto al uso de este documento en los trámites que tiene que ver con con el Registro Federal del Contribuyente (RFC) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si quieres saber de que se trata este aviso a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Disparo de casos de tos ferina causa la muerte de tres niños en México

ISTOCK

Esto debes saber si hiciste cambios en tu CURP en 2024

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) ha anunciado una importante medida para los contribuyentes que hayan experimentado una modificación en su Clave Única de Registro de Población (CURP). A partir de este año, aquellas personas físicas que hayan obtenido una nueva CURP debido a un reconocimiento de identidad de género o un juicio legal, podrán solicitar la modificación de su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) asignado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Esta reforma responde a una problemática que afectaba a los contribuyentes que, tras obtener una nueva CURP, no podían modificar su RFC, lo que generaba complicaciones administrativas y legales. En muchos casos, los contribuyentes no podían cancelar o actualizar su RFC vinculado a su CURP anterior, o bien, el SAT no cancelaba el RFC anterior ni vinculaba adecuadamente los datos de ambos registros. Esta situación derivaba en alertas de suplantación de identidad, ya que el sistema relacionaba los datos biométricos de la misma persona a dos registros diferentes.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

¿Cómo funciona la modificación del RFC?

La modificación de la clave del RFC estará disponible para aquellos contribuyentes que hayan realizado un trámite de reconocimiento de identidad de género o que hayan obtenido una nueva CURP por un juicio legal. Con esta reforma, se simplifica el proceso para que el RFC sea actualizado y vinculado de manera correcta al nuevo CURP, evitando complicaciones como la duplicidad de registros o alertas erróneas.

MÁS NOTICIAS: Tras hallazgo de cuerpo en Tlatelolco, autoridades tomarán estas medidas de seguridad

El SAT ha tomado medidas para coordinar internamente el proceso y garantizar que esta modificación se haga de manera expedita y eficiente. La medida busca eliminar barreras para los contribuyentes que, por cuestiones legales o personales, han tenido que modificar su CURP y, por lo tanto, requieren que su RFC también sea actualizado.

Con esta reforma, las personas físicas que hayan pasado por un trámite de cambio de identidad o reconocimiento de género tendrán un acceso más fácil a la corrección de su RFC. Esto es especialmente relevante para aquellos que enfrentaban problemas con su situación fiscal debido a registros duplicados o incorrectos, lo que podría generar inconvenientes al realizar trámites fiscales, recibir servicios o cumplir con sus obligaciones tributarias.

AJA