En México hemos tenido más de 60 presidentes a lo largo de la historia, desde la promulgación de la Constitución de 1824, sea de manera constitucional, temporal, interina, entre otras. Aunque algunos han sido más populares que otros durante el paso del tiempo, aquí te contamos si Benito Juárez sigue siendo el ex presidente más bajo de estatura y la verdad detrás de esta historia.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
En el marco del natalicio de Benito Juárez, el cual se conmemora este 21 de marzo, motivo por el cual en México es un día de descanso obligatorio que se recorrerá al lunes 17 de marzo, muchos trabajadores, trabajadoras y estudiantes suspenderán sus actividades en todo el territorio nacional.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Benito Pablo Juárez nació un 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. De origen zapoteco, quedó huérfano a los 3 años y se vio en la necesidad de migrar debido a la pobreza. Durante su niñez sólo hablaba su lengua materna y su tío le enseñó a hablar castellano y leer.
LEE TAMBIÉN: Trump activa "la guerra del vino" entre EU y la Unión Europea
Así que, una de las historias que han tenido gran alcance es la estatura de Benito Juárez, pues se considera que es de los presidentes más bajos de estatura que ha tenido México. Si quieres saber más, a continuación te contamos los detalles, toma nota.
¿Benito Juárez sigue siendo el presidente más bajo de estatura en la historia de México?
Con base en registros, la estatura del ex presidente de México Benito Juárez tuvo una estatura de 1.37 metros en su edad adulta, esto lo posicionó como el presidente con la estatura más baja en la historia de los mandatarios. A este le sigue el expresidente Francisco I. Madero, quien medía entre 1.48 y 1.57 metros de altura.
Benito Juárez ingresó al seminario, sin embargo, descubrió que no tenía vocación para la vida religiosa y se inscribió en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. A Sus 24 años fue profesor de Física de este instituto y un año después se hizo rector de la institución, la cua era conocida por su pensamiento liberal.
¿Cuáles fueron las principales acciones de Benito Juárez como presidente?
- Fue secretario de Gobernación e inició el movimiento jurídico que serían las Leyes de Reforma
- Emitió la Ley Juárez (separó a la iglesia del Estado)
- Su periodo como presidente constitucional de México fue del 18 de enero de 1858 al 30 de noviembre de 1861
- Fue reelegido como presidente del 1 de diciembre de 1861 al 4 de junio de 1863
- Enfrentó la intervención francesa
- Impulsó la consolidación del Estado laico
bv