CLIMA EN MÉXICO

¿Qué es el domo de calor, el fenómeno que impactará a México?

Esta condición impide la formación de nubes y reduce la circulación del viento al aumentar la temperatura en la superficie

Esto afecta el clima en varias regiones del país y aumenta el riesgo de golpes de calor, sequías e incendios forestales
Esto afecta el clima en varias regiones del país y aumenta el riesgo de golpes de calor, sequías e incendios forestalesCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Un domo de calor en México es un fenómeno meteorológico en el que una masa de aire caliente queda atrapada en la atmósfera debido a un sistema de alta presión.

Esta condición impide la formación de nubes y reduce la circulación del viento, provocando un aumento significativo de la temperatura en la superficie.

Como resultado, se generan olas de calor intensas, afectando el clima en varias regiones del país y aumentando el riesgo de golpes de calor, sequías e incendios forestales. Este fenómeno puede durar días o incluso semanas, intensificando la sensación térmica y afectando la calidad del aire en las zonas urbanas.

Un domo de calor y un anticiclón impactará a 8 estados de México con climas de 45°C, por lo que se avecina un cambio climático importante en ciertos estados del país, algunos tendrán temperaturas superiores a los 40 grados y otros presentarán lluvia, si quieres saber de cuales se trata, quédate con nosotros, te contamos todos los detalles. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Créditos: Cuartoscuro

¿Qué es un domo de calor y un anticiclón?

El Servicio Meteorológico Nacional notificó recientemente sobre la presencia de un anticiclón y un domo de calor, situación que hará que los termómetros superen los 45 °C en por lo menos 8 estados del país. 

Cada día nos acercamos más a la temporada en que los termómetros se elevan por lo que es relevante que estemos atentos ante los recientes avisos de las autoridades climatológicas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Seis de cada 10 mexicanos confían en los jueces y magistrados: Inegi

Para poder entender mejor las repercusiones que habrá en los estados, es importante que entendamos la definición de ambos fenómenos climatológicos. El domo de calor, o también conocido como la cápsula de calor, se caracteriza por generar una área de alta presión atmosférica que se queda en un solo lugar por mucho tiempo, haciendo que las temperaturas de ciertos lugares se mantengan elevadas por largas jornadas.

Créditos: Cuartoscuro

Por otro lado, el anticiclón se destaca por generar una presión atmosférica de ráfagas de viento frías, en las que dicho aire baja a la tierra, creando aquellos días de cielos despejados, haciendo que sean más perceptibles los rayos solares. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Jamón de pierna que sí es jamón: Estas son las marcas que tienen cerdo según Profeco

¿Cuáles son los estados que afectará el domo de calor?

El domo de calor y el anticiclón, afectarán 8 estados de México, y se percibirá a partir del 13 de marzo, por lo que los mexicanos deberán estar listos ante su inminente llegada, según el Servicio Meteorológico Nacional, los lugares que serán los más afectados son:

  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Morelos 
  • Oaxaca

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Quién es el "mataperros" de Sonora, vinculado con la muerte de 13 mascotas?

Créditos: Cuartoscuro

Por lo que todas las entidades anteriores y sus termómetros estarán entre los 40 y los 45 °C, situación alarmante para las autoridades para el jueves 13 de marzo. Para el 14 de marzo, la población de los estados anteriores, incluyendo Chiapas y Puebla, presentan olas de calor intensas, por lo que deberán estar preparados para recibir el intenso calor en esos estados.

¿Cuáles son las recomendaciones ante un domo de calor?

Ante un domo de calor, se recomienda seguir estas medidas para prevenir golpes de calor y otros problemas de salud:

Cuidados personales

  • Mantente hidratado, bebiendo agua constantemente, incluso si no sientes sed.
  • Usa ropa ligera, de colores claros y de manga larga para protegerte del sol.
  • Evita la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11 a.m. y 4 p.m.
  • Usa bloqueador solar, sombrero o gorra y gafas de sol.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Esto costarán los pescados y mariscos en esta Cuaresma

  • Come alimentos ligeros y frescos, evitando comidas pesadas o muy calientes.
  • Evita el ejercicio intenso al aire libre en las horas de mayor calor.
  • Identifica síntomas de golpe de calor (mareo, piel roja, sudoración excesiva o ausencia de sudor, confusión) y busca atención médica si es necesario.
Créditos: Cuartoscuro

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

¿Cómo será el clima en los otros estados?

Por el lado del noreste de México, llegará un frente frío del norte, clima que refrescara el territorio al descender el termómetro, generando ráfagas de viento intensas y en algunas zonas se presentarán la caída de lluvias o aguanieve, en especial en las zonas de Baja California, Chihuahua y Sonora, sus habitantes deberán prepararse con sus mejores chamarras y paraguas al salir de sus casas.

Temas