El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, criticó que los cárteles del narcotráfico controlen territorios en países como México, Colombia o Brasil y además sugirió que ello se debe a que las organizaciones criminales están coludidas con las autoridades de distintos niveles de gobierno.
Bukele, ante empresarios internacionales, afirmó que no existe gobierno que no pueda eliminar la delincuencia. Basándose en la experiencia del país centroamericano, que pasó de ser el país más inseguro del mundo a uno de los más seguros del hemisferio, sostuvo que el Estado siempre es más fuerte que cualquier organización criminal.
El pasado 23 de febrero, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se reunió con empresarios de más de 20 países latinoamericanos durante la vigésima edición del Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025. En el evento se trataron temas clave como seguridad, economía y educación.
Te podría interesar
En dicha reunión, en la que destacó el empresario mexicano Carlos Slim Helú, el mandatario salvadoreño señaló que en América Latina, organizaciones criminales controlan sectores importantes de México, Colombia y Brasil. Bukele cuestionó cómo es posible que estas organizaciones puedan dominar territorios enteros sin que los gobiernos puedan desalojarlas. Según su perspectiva, esto podría deberse a que estas organizaciones tienen influencia dentro de los propios gobiernos.
“En Europa no hay carteles, habrá dealers, mucho menos organizaciones controlando territorios; eso no pasa, ¿por qué?, porque el Estado controla el territorio y aquí en Latinoamérica no, países pequeños y grandes como Honduras o Brasil dejan territorios a cárteles. La india y China controlan su territorio, EU controla su territorio, y aquí controlan sectores grandes de México, Colombia y Brasil, cómo es posible y el gobierno no puede sacar, porque están en el gobierno”, cuestionó.
Pese a ello, Bukele celebró que El salvador es ahora el país más seguro del hemisferio occidental
Al celebrar dicho indicador de seguridad, Bukele enfatizó que, en teoría, ningún estado debería ser incapaz de eliminar la delincuencia, aunque la ejecución de esta tarea pueda tener sus complejidades. No obstante, la idea fundamental es que el poder del Estado siempre supera al de cualquier grupo criminal.
Empresarios asistentes
Entre los asistentes destacaron figuras como el empresario mexicano Carlos Slim; Eugenio Garza Herrera; Claudia Cisneros, de Delta Finance de Venezuela; el mexicano Francisco José Medina, de Grupo Fame; Ricardo Marino, de Itaú Unibanco de Brasil; Roberto Kriete, de Aeroman, y Juan José Gutiérrez, de Corporación Multi Inversiones de Guatemala, entre otros.
En su intervención, el presidente destacó la importancia de ser competitivos a nivel regional y global, mencionando que el crecimiento sostenido depende del desarrollo económico impulsado por la iniciativa privada.
Bukele advirtió que sin seguridad no se puede desarrollar nada, ni en educación, empleo, seguridad que es alguna de las amenazas que tienen México, el crimen organizado tomándose las zonas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Ante pregunta del brasileño Ricardo Merino sobre la seguridad, Bukele afirmó no hay gobierno que no pueda derrotar a la delincuencia, el Leviatán el Estado es más fuerte que cualquier organización criminal; El Salvador lo demostró.