No es la primera vez que las personas se preguntan qué pasaría si hay una catástrofe en el planeta Tierra, la incertidumbre de lo que podría pasar puede ser alarmante sobre todo por algunas películas que han abordado este tipo de temáticas, sin embargo, aquí te contamos cómo respondió la ONU ante el impacto de un asteroide potencialmente peligroso a la Tierra.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria frente a un asteroide potencialmente peligroso, el 2024 YR4, el cual es una roca espacial de varios metros de longitud, unos 90 metros de diámetro, para ser más específicos, cuya probabilidad de impactar contra el planeta tierra es de 1,5%.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
En tanto, pese a que la probabilidad del impacto es baja, es suficiente para encender los sistemas de alerta. Aunado a esto, por ahora, el asteroide está clasificado en nivel 3 de 10 en la escala de riesgo de impacto, es importante que para que un choque entre el cuerpo y la tierra se confirme, la clasificación en la escala debe ser 8, 9 o 10.
LEE TAMBIÉN: Por aranceles de Trump, China se va contra Google y Apple
Así que si quieres saber cuándo podría impactar este asteroide en el planeta Tierra, esta información te lo revelará. A continuación, te contamos más detalles al respecto, presta atención.
¿Cuándo podría impactar el asteroide potencialmente peligroso en el planeta Tierra?
De entrada, es importante saber la magnitud del impacto de este asteroide en nuestro planeta, de tal manera, si 2024 YR4 impacta a la Tierra, su fuerza destructiva sería comparable con la de una bomba atómica, por lo cual generaría daños graves en la zona afectada, no obstante, los expertos señalan que lo más probable es que caiga en el océano o una región deshabitada.
En tanto, la roca espacial cuyo diámetro es de 90 metros podría impactar contra el planeta Tierra el 22 de diciembre de 2032. Con base en cálculos de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Viena, las 5 posibles zonas de impacto podrían ser:
- Océano Pacífico Oriental
- Región norte de América del Sur
- Océano Atlántico
- África
- Sur de Asia
¿Cuál es el protocolo de Seguridad Planetaria de la ONU?
Este proceso establece una serie de medidas coordinadas a nivel internacional que evalúa, y si es necesario, mitiga la amenaza de un impacto. Como primer paso el pasado martes 4 de febrero de 2025 un Grupo Internacional de Expertos tuvieron una reunión para conversar sobre este posible hecho con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ( NASA ).