EL REGRESO DE TRUMP

La verdad detrás del avión de Fuerza Aérea de EU en espacio aéreo mexicano

El avión de inteligencia de EU Boeing RC-135V Rivet Joint fue captado sobre el Golfo de California, entre La Paz, Baja California Sur, y Culiacán, Sinaloa

A la izquierda imagen tomada de redes sociales y a la derecha imagen del Boeing RC-135V Rivet Joint, tomada de la página de la Fuerza Aérea de EU
A la izquierda imagen tomada de redes sociales y a la derecha imagen del Boeing RC-135V Rivet Joint, tomada de la página de la Fuerza Aérea de EUCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Se reportó este lunes un avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que sobrevolaba en espacio aéreo de México, sin embargo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró que la aeronave fue detectada sobre aguas internacionales.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

A través de su cuenta de X, en un escueto mensaje, la Sedena dio a conocer que las 13:41 horas de este lunes se ubicó un vuelo a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, zona que ya se encuentra fuera del espacio aéreo mexicano.

“A las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”, señala el mensaje de la Sedena.

La plataforma “Fligth Radar 24” registró en redes sociales a la aeronave de inteligencia estadounidense, ubicándola en el Golfo de California. Se trata de un avión Boeing RC-135V Rivet Joint que pasaba entre La Paz,  Baja California Sur, y Culiacán, Sinaloa.

Sobre el avión militar de Estados Unidos que supuestamente voló por espacio aéreo mexicano este lunes 3 de febrero, cerca de Sinaloa, la presidenta Sheinbaum lo negó y dijo que sí voló pero en espacio aéreo internacional.

Avión de EU se detecta luego de acuerdo de Sheinbaum con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes 3 de febrero que en su llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a una serie de acuerdos en la que incluye el reforzamiento de la frontera norte para evitar el tráfico de fentanilo a la Unión Americana, con lo cual se pausan los aranceles por un mes.

Además, indicó que Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas a México y se conformará un equipo de trabajo entre ambos países.

Sheinbaum confirmó que sostuvo una conversación de respeto con el mandatario Trump para mantener una buena relación donde se llego a una serie de acuerdos entre ellos:

  • México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
  • Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
  • Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
  • Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.

Otro incidente por vuelo militar que quiso pasar por México

El pasado 30 de enero, la Patrulla Fronteriza aseguró que el gobierno de México prohibió el paso a un vuelo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos con deportados sobre su espacio aéreo, en el marco de las nuevas políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump.

Al respecto, la Secretaría de Gobernación mexicana negó que EU solicitara una autorización para un sobrevuelo en territorio nacional, como establecen los protocolos en la materia, al tiempo que remarcó que hay una comunicación permanente con autoridades de Estados Unidos, y al momento la Secretaría de la Defensa Nacional no ha tenido ningún requerimiento en ese sentido.

Gobierno de Sinaloa descarta espionaje por vuelo de avión de EU

Gobierno del Estado de Sinaloa descartó acciones de espionaje por parte del gobierno de Estados Unidos luego de que un avión del Ejército norteamericano sobrevolara las costas sinaloenses.

Esto luego de que la aeronave, conocida como “la joya del espionaje de Estados Unidos”, fuera detectada a 83 kilómetros de las costas de Cabo San Lucas y de forma paralela a las ciudades sinaloenses.

Feliciano Castro Meléndrez, titular de la Secretaría General de Gobierno de Sinaloa, señaló que, debido a que se trata de acciones federales, la administración local no cuenta con información sobre las circunstancias en las que ocurrió el vuelo.

No hay una lógica de temor que nos vayan a espiar en Sinaloa, y este es un tema que en la mesa no se aborda, justo porque son materia de orden federal”, dijo.