SRE

SRE lanza advertencia a mexicanos en EU

Esta advertencia se dio a conocer a través de las redes sociales de propia Secretaría de Relaciones Exteriores, y esta dirigida a todas y todos los paisanos en Estados Unidos

Esto dice la SRE con respecto a las y los mexicanos en Estados Unidos.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

Desde la reelección de Donald Trump en 2024, la comunidad mexicana en Estados Unidos ha enfrentado desafíos significativos debido a las políticas migratorias implementadas por la actual administración Trump, ya que se han intensificado las medidas contra la migración irregular.

Estas políticas migratorias han generado un clima de incertidumbre y preocupación entre la comunidad mexicana en Estados Unidos afectando directamente a las familias de migrantes, en este caso mexicanos, que tienen familia en ambos países. En ese sentido la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) un órgano político de suma importancia para la defensa de los derechos de las y los mexicanos en los Estados Unidos lanzó un aviso importante.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Con respecto a las y los mexicanos radicados en la unión americana la misma SRE lanzó un comunicado importante a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter). Si quieres saber que dice la secretaría sobre el tema de los paisanos en el país de las barras y las estrellas, a continuación te compartimos todos los detalles al respecto.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Quintana Roo vs Aguakan: la batalla legal por el agua

Este es el anuncio que lanza SRE

De acuerdo a lo publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores todas y todos los mexicanos que viven en Estados Unidos deben de estar preparado ante cualquier situación que se presente que tenga que ver con su estatus migratorio. Para que no te "agarren en curva" debes de seguir algunos pasos para proteger a tu familia y tomar decisiones informadas.

Antes de darte a conocer  los pasos a seguir, es importante también que las personas migrantes mexicanas se acerquen a su consulado más cercano o llamen al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas al siguiente número 520 623 7874.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

  • Si tus hijas o hijos son nacidos en Estados Unidos deberás registrarles en el consulado mexicano
  • Resguarda en un lugar seguro tus documentos más importantes
  • Habla con tus hijos e hijas sobre el plan a seguir y organicen que hacer en caso de separación
  • Prepara una carta notariada para autorizar que una persona de tu confianza cuide de tus hijos
  • Conoce tus derechos y opciones como migrante
  • Deja por escrito quién se hará cargo de tus bienes y de tus movimiento financieros
  • Actualiza tu directorio telefónico con datos de familiares