GABINETE DE SEGURIDAD

Iván Archivaldo no escapó por túnel: García Harfuch

"Es muy importante mencionar que el combate a estas organizaciones no inició para nosotros hace unos días", expuso el titular de la Secretaría de Seguridad sobre la designación como grupos terroristas a cárteles de la droga

Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Las autoridades mexicanas han intensificado las acciones contra el crimen organizado en Sinaloa, con operativos estratégicos que han resultado en la captura de importantes miembros de Los Chapitos y La Mayiza. Como parte de estos esfuerzos, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó el hallazgo y aseguramiento de diversas propiedades con túneles utilizados como rutas de escape, además de enfatizar que Iván Archivaldo Guzmán no logró huir a través de estas estructuras.

En referencia al hallazgo de un túnel en Culiacán en el marco de la captura de "El 200", Harfuch explicó que se han identificado y asegurado diversas propiedades con pasadizos utilizados para el escape de criminales. Asimismo, aclaró que Iván Archivaldo Guzmán no logró escapar a través de estos túneles.

"Este tipo de hallazgos no son nuevos en Sinaloa. Hemos trabajado con la Fiscalía General de la República (FGR) para asegurar estas propiedades y evitar que sean utilizadas nuevamente", informó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El funcionario detalló que, desde octubre a la fecha, se han detenido a 900 personas en la entidad. Destacó tres operativos clave que han impactado directamente en la estructura de Iván Archivaldo Guzmán: la captura de un piloto, la detención de Insunza "N", y la reciente aprehensión de "El 200", identificado como jefe de seguridad del líder criminal.

El funcionario subrayó que estas acciones, aunque resaltadas en medios, forman parte de un esfuerzo continuo. "Todos los días se realizan detenciones y aseguramientos. Por ejemplo, este martes en la madrugada, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevó a cabo un operativo en Culiacán, logrando la captura de varias personas", indicó García Harfuch.

Estrategia de debilitamiento

Harfuch enfatizó que el objetivo principal de la estrategia es reducir la violencia generada por estos grupos delictivos. "Más que hablar de proximidad a sus líderes, estamos debilitando constantemente sus estructuras para evitar que sigan generando violencia", sostuvo.

Asimismo, destacó que el debilitamiento no solo se ha dirigido contra Los Chapitos, sino también contra La Mayiza y otras facciones del cártel de Sinaloa. Entre las incautaciones recientes, mencionó el aseguramiento de grandes cantidades de fentanilo y otras sustancias ilícitas.

Cárteles ya eran prioridad en México: Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, respondió a la reciente designación de ciertos cárteles como grupos terroristas por parte del Gobierno de Estados Unidos, enfatizando que para México estas organizaciones ya eran prioridad mucho antes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“Ellos lo pueden designar en su país como quieran, pero para nosotros ya eran organizaciones prioritarias. Es muy importante mencionar que el combate a estas organizaciones no inició para nosotros hace unos días cuando ellos designaron estas organizaciones, sino desde octubre se han venido presentando resultados relevantes”, destacó.

García Harfuch también informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha mantenido comunicación con su homóloga en Estados Unidos para tratar temas clave en materia de seguridad, como los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad y las acciones emprendidas en los últimos meses.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Tendencia a la Baja en Homicidios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre la reducción del 28.7% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre 2018 y 2025. De acuerdo con datos preliminares, en 2018 se registraban 100.5 homicidios diarios, mientras que en 2025 la cifra ha bajado a 71.6, lo que representa 10 homicidios menos cada día.

"Si tomamos en cuenta el promedio de víctimas de homicidio doloso por año, tenemos una reducción del 28.7% del 2018 a la fecha. Del cierre de 2024 a 2025, aunque es mes y medio con cifras preliminares, se registra una disminución de 10 homicidios diarios menos. Es un logro importante del Gabinete de Seguridad", destacó la mandataria.

Golpe a la Delincuencia Organizada

Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, confirmó que desde 2018 se ha mantenido una tendencia descendente en homicidios dolosos. En la actual administración de Sheinbaum, la reducción mensual ha sido del 24.9%. No obstante, el 54.37% de estos crímenes continúan concentrándose en siete entidades: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora.

Leyenda

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que del 1 de octubre de 2024 al 23 de febrero de 2025 se han desmantelado 329 laboratorios clandestinos en 13 estados, afectando a organizaciones delictivas con pérdidas superiores a 300 mil millones de pesos. En estos operativos se han asegurado 482 mil 041 litros y 118 mil 732 kilos de sustancias químicas, así como 352 reactores de síntesis orgánica, 162 condensadores y 77 destiladores.

Durante el mismo período, se han detenido 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto y asegurado 6 mil 582 armas de fuego, más de 112.8 toneladas de droga, incluyendo mil 260 kilos y 1 millón 324 mil 924 pastillas de fentanilo.

Resultados en la Operación Frontera Norte y en Sinaloa

Como parte de la "Operación Frontera Norte", se han detenido 742 personas y asegurado más de 700 armas de fuego, 80 mil cartuchos de diversos calibres, casi 3 mil cargadores y 11 mil 861 kilos de droga, entre ellos 54.9 kilos de fentanilo. Además, se han incautado 61 vehículos y casi 80 inmuebles.

En Sinaloa, se han detenido 899 personas, desmantelado 50 laboratorios y asegurado 39 mil 115 kilos de droga, incluyendo más de una tonelada y 865 mil 217 pastillas de fentanilo. También se han decomisado mil 262 armas de fuego.

Con estas cifras, el gobierno de Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso con la seguridad y la lucha contra el crimen organizado, destacando que el trabajo coordinado entre las distintas instituciones ha permitido avances significativos en la materia.

Cooperación con Estados Unidos

El secretario de Seguridad también reveló que en una reciente llamada con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, compartió información sobre la estrategia de seguridad de México. "Hablamos sobre los aseguramientos, las operaciones de alto impacto y el intercambio de información sobre organizaciones criminales. Hay una cooperación bilateral para lograr la desarticulación de estas estructuras", aseguró.

Las acciones emprendidas por el Gobierno de México continúan con la meta de reducir la violencia y debilitar a los grupos delictivos que operan en el país.