El acta de nacimiento es un documento fundamental que certifica la identidad legal de una persona en México. Este registro oficial no solo otorga un nombre y una nacionalidad, sino que también abre las puertas al ejercicio de derechos esenciales como la educación, la salud y la seguridad social.
Sin un acta de nacimiento, un individuo carece de reconocimiento legal, lo que limita su acceso a servicios básicos y lo expone a situaciones de vulnerabilidad. Según datos de UNICEF y el INEGI, aunque el 98% de la población mexicana cuenta con este documento, aún existen alrededor de 600,000 niños, niñas y adolescentes que carecen de él, especialmente en zonas rurales y comunidades indígenas alejadas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Lo anterior quiere decir que la falta de registro puede conducir a la exclusión social y a una mayor exposición a riesgos como la trata de personas, matrimonios forzados o adopciones ilegales. Además, sin este documento, es imposible acceder a servicios de salud, educación y otros beneficios sociales.
Si no tienes tu acta de nacimiento pero la quieres tramitar, a continuación te compartimos los requisitos que debes cumplir para tramitarla en este 2025 y te decimos si estos cambian o se mantendrán a lo largo de este año.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES LEER: Bebé de tres meses es dejado en la calle en Villahermosa
¿Cambian los documentos para obtener tu acta de nacimiento en 2025?
Antes de darte a conocer cuales son los documentos necesarios para tramitar tu copia certificada del acta de nacimiento en México este 2025 debes de saber que para garantizar el derecho a la identidad se han implementado diversas medidas sobre este documento, y una de las más destacadas es la digitalización del acta de nacimiento, permitiendo su obtención en línea a través del portal oficial.
Además, se ha introducido un nuevo formato de la copia certificada del acta de nacimiento que incorpora medidas de seguridad avanzadas, como un código bidimensional y una firma electrónica, para prevenir falsificaciones y garantizar la autenticidad del documento.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Una vez sabido esto los documentos que necesitaras para tramitar copia certificada de mi acta de nacimiento este 2025 en México en el portal oficial, al cual puedes acceder haciendo clic aquí, son los siguientes:
- CURP
- Datos registrales asentados en tu acta de nacimiento.
En caso de que tu acta no cuente con datos de filiación, deberás colocar la palabra “ninguno” en los espacios solicitados en los campos: nombre(s) y primer apellido.
AJA